Skip to main content

Inauguradas las Jornadas Infanto-Juveniles 2025 de Trebujena con una llamada a la educación digital y la prevención del acoso.

El Ayuntamiento de Trebujena ha inaugurado las Jornadas Infanto-Juveniles 2025 en el Teatro Municipal José Manuel Valderas, en un acto que ha contado con la participación de la comunidad educativa, familias, alumnado y profesorado del municipio.
 
La apertura corrió a cargo de María Hedrera, delegada de Servicios Sociales y Raquel Caro Educadora Social, quienes subrayaron que “cuando nos reunimos para pensar, cuidar y escuchar a nuestra infancia, estamos construyendo futuro”.
 
Hedrera recordó que las jornadas nacen de la convicción de situar a los niños y jóvenes en el centro de las políticas municipales y señaló la importancia de la prevención y la concienciación sobre el acoso escolar.
 
La inauguración contó con la proyección de dos cortometrajes elaborados por los Consejeros Locales de Infancia y Adolescencia (CLIAS), centrados en dos temáticas fundamentales: el cuidado y respeto por nuestro pueblo y la prevención del bullying.
 
Representantes de los CLIAS agradecieron al Ayuntamiento que sus inquietudes y necesidades sean escuchadas y trasladadas a políticas concretas, destacando el valor de estos espacios de participación infantil.
 
Tras la presentación, tuvo lugar la conferencia de José Antonio Casas, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba y referente internacional en violencia escolar y ciberseguridad.
 
Casas ha alertado sobre la exposición de niños y adolescentes a riesgos en comunidades de videojuegos online, donde proliferan perfiles peligrosos, así como al impacto de youtubers, apuestas deportivas y dinámicas tóxicas en relaciones afectivas.
 
El especialista ha insistido en que el mejor antídoto contra los riesgos es acercarse, escuchar y acompañar a los jóvenes para educar en un uso adecuado y responsable.