Skip to main content

La Delegación de cultura publica el programa del Trebufestival 2019

Descarga aquí, en formato pdf: Programa Trebufestival 2019

El Trebufestival de música callejera tuvo sus inicios en el año 2008 y nació al abrigo del Día de Trebujena, que se celebra el 21 de abril desde que se instaurara hace ya quince años. En torno a ese día, se celebraron multitud de actos culturales, festivos, deportivos y de toda clase que se prolongaron durante siete semanas, en este contexto se ideó el Trebufestival.

La música, los espectáculos callejeros, la cultura en general,  se adueñan durante tres días de las calles y plazas trebujeneras en un espectáculo para todos los públicos en el que la música, su principal atractivo, se presenta en distintos escenarios, once en esta edición, repartidos por la localidad.

Un mercado artesanal y de segunda mano junto a la oferta gastronómica complementan un extenso programa de actividades, buen ambiente y multitud de bandas, de los más variados estilos en tres intensos días.

La exposición fotográfica “Trebujena y la Doñana Gaditana” del fotógrafo trebujenero Juan Diego Andrades en el Castillo del Altozano, Los juegos Infantiles, teatro de marionetas, un Taller de HIP-HOP, malabares, los débiles  de batucadas y bandas de gaitas completan el programa.

 

El domingo, antes de que se eche el cierre en torno a las 8 de la tarde se celebrará el el XIV Certamen de Pintura Rápida, los pintores los encontraremos por las calles y pagos de Trebujena y al final de la tarde quedaran expuestas sus obras en el Castillo del Altozano.

 

 

Actuaciones de eficiencia energética y climatización en los Colegios de Infantil y Primaria

Días atrás el Alcalde Jorge David Rodríguez y el Concejal de Servicios se han reunido con las direcciones de los Centros de Infantil y Primaria Antonio Briante y Blas Infante así como con las AMPAs para explicar el alcance de las actuaciones de eficiencia energética que se van a ejecutar en cada uno de los centros.

Como ya habíamos publicado con anterioridad el Ayuntamiento de Trebujena ha obtenido de la Agencia Andaluza de la Energía subvenciones de la convocatoria de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía. Las subvenciones son cofinanciadas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), fondos propios de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, aportación esta última que será financiada por la Diputación Provincial.

En lo referente a los colegios las actuaciones consisten en la instalación de planta fotovoltaica para autoconsumo con conexión a la red. Así mismo, se procederá a la sustitución de tubos LED, la sustitución de carpinterías de PVC, aplicación de aislamiento térmico líquido en paramentos verticales, instalación de climatización mediante equipos de aurotermia, instalación de equipo de ventilación con recuperación de calor e instalación de equipos medidores de energía consumida, intervenciones que no solo redundarán en una optimización energética del edificio sino que permitirán un importante ahorro económico en consumo de energía, además de un mayor bienestar para alumnos y profesores al actuar también en climatización.

Las actuaciones que se encuentran ya adjudicadas tendrán un coste superior a los doscientos noventa y cinco mil euros. 

 

Actos del Día de Trebujena

Ayer, como cada 21 de abril, celebramos el Día de Trebujena entregando el Escudo de Oro de la localidad a Ismael Pinteño Visuara, Marina Pinteño Bustillos y a Juan Tomás Domínguez Cancela. Previo al acto de entrega de los galardones un pregón que estuvo a cargo de Pepe Chamorro en el que nos relató parte de la historia de nuestra bandera y su elección. Se suma este pregón a los pronunciados en 1994 por Juan Caro Aguilar y en 2004 por Luis Caro Romero. Todos ellos están disponibles en nuestra web. Pregones Día de Trebujena.

Al acto fueron invitados los nacidos en el año 1994, el mismo año que se eligió la Bandera de Trebujena, a los que se le entregaron, junto al creador de la misma, un recuerdo y reconocimiento de este día tan señalado.

 

 

 

 

 

 

 

¿Que celebramos el 21 de abril?

Las Delegaciones de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Trebujena, que ostentan Ana Luisa Robredo y Antonio Pazos respectivamente, distribuyeron en los centros de educación primaria de la localidad un cuadernillo de trabajo titulado ¿Que celebramos el día 21 de abril?, con el objeto de que los escolares tomen un más amplio conocimiento de este día  y de la historia de nuestro pueblo, explicando muy didácticamente el contenido de la Carta Puebla y su importancia para Trebujena. El Día de Trebujena y la Bandera que se encuentran unidos por la fecha del 21 de abril de 1994, año en que se conmemoró el quinientos aniversario de Trebujena como municipio independiente es ya un día muy importante para todos los trebujeneros.

 

Ampliación horario apertura establecimientos hostelería en Semana Santa

BANDO

D. JORGE DAVID RODRIGUEZ PÉREZ, ALCALDE PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TREBUJENA (CÁDIZ).

 

HACE SABER:

 

Que en base al artículo 23 del Decreto 155/2018 de 31 de Julio, por la que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía y se regulan sus modalidades, régimen de apertura o instalación y horarios de apertura y cierre, donde se prevé que los Ayuntamientos podrán ampliar, con carácter excepcional y ocasional para todo su termino municipal o para zonas concretas, los horarios generales de cierre de establecimiento público durante la celebración de actividades festivas populares o tradicionales locales, Semana Santa, Navidad, durante el período comprendido del 17 al 21 de Abril, se amplía el horario de cierre permitido a los establecimientos públicos en dos horas con motivo de la celebración de la Semana Santa.

La prolongación del horario permitido de cierre deberá respetar las demás condiciones de funcionamiento de los establecimientos destinatarios de la misma, establecidas tanto en la normativa aplicable como en las correspondientes licencias o autorizaciones municipales.

 

Lo que se hace público para general conocimiento haciendo uso de la potestad que me otorga el artículo 21 e) de la ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

 

En Trebujena, a 10 de Abril de 2019.

EL ALCALDE,

Bando ampliación horario de cierre hostelería

Escudos de Oro del Día de Trebujena

Con ocasión de la celebración del Día de Trebujena, el Pleno del Ayuntamiento ha otorgado Escudos de Oro de la Villa a Marina Pinteño Bustillos, Ismael Pinteño Visuara y Juan Tomás Domínguez Cancela.

Marina Pinteño Bustillos.

Nace en Trebujena el 19 de Octubre de 1984. Desde pequeña mostró su habilidad en la práctica de deportes, destacando en el deporte rey. En el año 2000 con tan sólo 16 años, se proclama Subcampeona con la Selección Andaluza Sénior  en el Campeonato de España por comunidades autónomas.

A esta victoria se sumarían las siguientes:

2001/2002: Campeona y ascenso a la máxima categoría (División de Honor) de fútbol sala femenino con AD Nazaret (Jerez); Campeona con la Selección Gaditana Sénior en el Campeonato de Andalucía por selecciones provinciales; nueve veces campeona universitaria de Andalucía de Fútbol Sala con la Universidad de Sevilla (2002-2011), además de medalla de bronce (2010) y medalla de plata (2011) en el Campeonato Universitario de España; subcampeona liga Segunda División Nacional Grupo III (CD Universidad de Sevilla); 2014-2015: Subcampeona de la liga universitaria de Irlanda; 2016/2017: Campeona de Liga de Segunda División Nacional con V.P. Soto del Real - Grupo IV.

En la temporada 2016/2017 asciende a Primera División con el V.P Soto del Real y actualmente ha sido fichada por el Leganés para la temporada 2018/2019. El club se refiere a ella como una jugadora con mucha experiencia en el fútbol sala y el fútbol 11 y que destaca por ser muy experimentada, competitiva, con carácter ganador, buena técnica, gran calidad de pase y con olfato de gol.

Por sus cualidades y méritos deportivos descritos anteriormente, por llevar el nombre de Trebujena a lo más alto del mundo deportivo en nuestro país y por contribuir a la presencia de la mujer en el mundo del deporte, se le concede la Medalla de Oro de Trebujena.

 

 

Ismael Pinteño Visuara

Nació en Algeciras en el año de 1981. De padre trebujenero y muy vinculado a nuestro pueblo, descubrió muy pronto que a él le gustaría vivir de lo que le apasionaba, el dibujo, la pintura... así que se marchó a estudiar Bellas Artes en la Facultad de Sevilla, donde se licenció en 2005. Un par de años más tarde consiguió su título en Diseño Gráfico y en la Facultad de Bellas Artes de Valencia obtuvo el título universitario de Animación 2D.

Ha publicado y realizado trabajos relevantes como la acuarela elegida por Danny Boyle para figurar en su película "Trainspotting 2". Además ha publicado ilustraciones científicas de prehistoria para el documental" Lothar Bergman y el arte sureño, una entrevista" del servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz. 

Pinteño ha realizado la portada de muchos libros, como la novela de Ángel Gómez Rivero "Cristal de fuego" y varios carteles publicitarios de "Algeciras Fantástika". Ha realizado ilustraciones de diseño conceptual para 20th Century Fox's Theme Park y un aplaudido trabajo en la película "30 años de oscuridad" que fue seleccionada para los Premios Goya. Se trata de un documental que recoge la historia de alguno de los personajes que durante la dictadura vivieron escondidos en sus casas y que fueron conocidos como "Los Topos".

Durante toda su trayectoria ha recibido numerosos premios por toda la geografía, entre los que destacaremos  el Primer Premio “Certamen Internacional de Acuarela Esdé” el pasado año y el “Alda con Limón” (Madrid) en 2017, al que sumaremos los distintos carteles de Feria y Carnaval de Trebujena y otras localidades como Tarifa, Lebrija a estos hay que añadirles el Premio ASECAN de Cine Andaluz al mejor equipo técnico artístico, diversos premios de ilustración e innumerables premios de pintura rápida en localidades de Cádiz, Sevilla y Huelva el Primer Premio Nacional de pintura en Trebujena de 2016 es otro de sus muchos logros.

También ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas por toda la geografía.

Actualmente trabaja como ilustrador en Sngular, realizando imágenes para el museo del folklore en Dubai, y museo deportivo de Qatar.

Ismael posee un notable talento artístico reconocido a nivel nacional e internacional. Además de eso, nunca ha dudado en colaborar con su pueblo siempre que ha sido necesario, ya sea ilustrando una placa en reconocimiento a quienes perdieron su vida defiendo la democracia, realizando carteles a otros artistas trebujeneros o poniendo la imagen durante años a nuestro festival de música más destacado: el Trebufestival.

Por todo ello y por sentirse trebujenero, se le concede la Medalla de Oro de Trebujena.

 

Juan Tomás Domínguez Cancela

Bailaor de flamenco, más conocido en el mundo de la historia del baile flamenco con el nombre artístico de  JUAN TOMAS DE LA MOLIA, nació en Trebujena el día 23 de febrero del año 2000. 

Con seis años se inició en el mundo del flamenco, se puede decir que ya bailaba antes de andar. Comenzó sus clases en Jerez de la Frontera, "la cuna del flamenco", en la Peña Los Cernícalos, donde aprendió mucho del baile por bulerias y un año después es reclamado por la bailaora Carmen Cortés en los Veranos de la Villa en Madrid, actuando al final del espectáculo en los Jardines de Sabatini, llevándose una gran ovación por el público madrileño y extranjero allí presente (su actuación fue publicada al día siguiente en el diario el país de Madrid).

Con 9 años ingresa en la academia Sevillana, José Galván, bailaor famoso por excelencia, padre de Israel y Pastora Galván. Allí esta especializándose en todos los palos del flamenco, es requerido por muchos artistas para fiestas y eventos privados, destacando por su arte y su mesura y participa en el espectáculo en Clave de Sol, obteniendo de nuevo una gran respuesta del público.

En el verano de 2010 es elegido entre los trece mejores niños artistas de Andalucía para participar en el programa "Mi Primer Olé", demostrando de nuevo su amor y arte por el flamenco y siendo apadrinado por la bailaora sevillana Yolanda Lorenzo como bailaor en el teatro Lope de Vega de Sevilla. Siendo publicada al día siguiente su actuación con una crítica muy positiva.

En 2012 es reclamado como artista para participar en la gala de los Premios Taurinos y al año siguiente es elegido como cuerpo de baile de la primera edición del programa televisivo “Se llama Copla Junior” y recibe clases de Farruquito. 

En 2014 gana una beca de flamenco para recibir clases intensivas durante un mes de la mano de Javier Barón y Milagros Mengíbar en la fundación sevillana Cristina Heeren y dos años más tarde gana el segundo premio del Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla. En este mismo año, comienza a participar como bailaor con los grandes músicos de la Banda Morisca con quienes en 2017, inicia una gira por Europa, actuando por diferentes festivales europeos de España, Francia, Alemania, Polonia o República Checa. Un año después ampliarán dicha gira por América, pasando por ciudades como New York, Chicago, Miami, Nueva Orleans o la Habana.

El año pasado gana el primer premio del Concurso de baile Manolo Soler. Junto a dicho premio, se le concede la beca Acciona de Baile Flamenco que consiste en un curso anual en la Fundación Cristina Heeren, recibiendo clases teóricas y prácticas de grandes maestros del flamenco.

El pasado 18 de Agosto clausura la Feria de Trebujena con el estreno de su primer espectáculo “Desde el origen”. Actualmente reside en el barrio de Triana, en Sevilla, donde sigue cultivándose y enriqueciéndose de lo que más le gusta hacer y lo que le da sentido a su vida: el baile flamenco.

 

Por todo ello, a pesar de su juventud, que no le impide tener un currículum brillante cargado de éxitos, por llevar a gala el nombre de nuestro pueblo, por su tesón y por su esfuerzo en busca de su sueño se le concede la Medalla de Oro de la Villa de Trebujena.

Decretados tres días de luto oficial

Tras el luctuoso desenlace, conocido en la noche de ayer, del suceso acaecido en el río Jatunyaku, próximo a la ciudad ecuatoriana de Tena, en el que, el pasado viernes día 5, la corriente arrastró al vecino de esta Manuel Tundidor Cabral, estudiante de último curso de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, perteneciente a la Universidad de Granada, que se encontraba en Ecuador realizando unas prácticas formativas de carácter internacional por un periodo de un mes.

Vengo en decretar y

DECRETO.-

PRIMERO.- Decretar tres días de luto oficial desde las 0:00 horas del día 10 de abril hasta las 24:00 horas del día 12 de abril, durante los cuales las banderas ondearan a media asta y se suspenden los actos oficiales.

SEGUNDO.- Mostrar a los familiares de Manuel Tundidor Cabral en nombre del Ayuntamiento y de los vecinos de Trebujena las mayores condolencias por tan sentida pérdida.

TERCERO.- Agradecer al equipo de rescate formado por Cruz Roja Napo, Bomberos Tena,  GIR, GOE, GEMA su predisposición en todo momento y su incansable labor, a pesar de las muchas adversidades, para localizar el cuerpo de nuestro paisano.

CUARTO.- Manifestar a la ciudadanía de Trebujena el orgullo que sentimos por el comportamiento ejemplar y solidario que se ha demostrado en estos difíciles momentos.

En Trebujena a 10 de abril de 2019

EL ALCALDE,

Fdo. Jorge David Rodríguez Pérez

 

 

Fuerza Lete: Cuentanos tu aventura en persona

Trebujena es una sola voz, la voz de la familia de Manuel Tundidor Cabral, la voz de sus amigos, la voz de sus paisanos, la voz de su ayuntamiento: “Que se haga todo lo posible por encontrarle”. 

Manuel, estudiante de último curso de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, perteneciente a la Universidad de Granada, se encontraba en Ecuador realizando unas prácticas formativas para la carrera de carácter internacional durante un periodo de un mes.

El estudiante se encontraba de excursión en el río Jatunyaku, próximo a la ciudad ecuatoriana de Tena, junto con otras siete personas, también de prácticas, cuando lo arrastró la corriente el pasado viernes 5 de abril. Miembros del Cuerpo de Bomberos de Tena, la Cruz Roja y Policía Nacional de Ecuador forman el equipo de rescate que están buscando al desaparecido.

En Trebujena no hay en estos días otro tema de conversación y los trebujeneros se han querido reunir, todos, en la plaza del Ayuntamiento para alzar sus voces y sus silencios en la esperanza de que su vecino, su compañero, su amigo, su hermano e hijo sea encontrado cuanto antes. Se pide una sola cosa: “Que se haga todo lo posible por encontrarle”.

Los equipos de rescate formado en el país ecuatoriano son objeto de emocionadas muestras de agradecimiento de su paisanos, los mismos ciudadanos que no dejan de pedir, de todas las formas posibles, una mayor implicación de las autoridades españolas para que doten de los mejores medios y recursos humanos a esos equipos y que se haga cuanto antes.

Trebujena se ha unido en un solo mensaje <<“Fuerza Lete”: Cuentanos tu aventura en persona>>.

 

Convocatoria de Concetración

Convocamos al pueblo de Trebujena a una concentración hoy lunes día 8 de abril a las 7 de la tarde a una concentración en la Plaza del Ayuntamiento, en apoyo a la familia de Manuel Tundidor Cabral.