Skip to main content

Trebujena tendrá 6 Reyes Magos y 6 pajes que representan a colectivos que han luchado durante la pandemia

         

La delegada de Fiestas, Ana Luisa Robredo, explica que el representante sanitario se elegirá por sorteo

TREBUJENA. 11 DE DICIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, en vista de la situación sanitaria derivada de la pandemia, ha decidido que los Reyes Magos no realicen su tradicional recorrido en cabalgata, como todos los años, sino que se elegirá a seis reyes y seis pajes que se repartirán por distintas zonas de la localidad. 

Los Reyes Magos de Trebujena, este año, se van a multiplicar para evitar aglomeraciones, con la intención de llegar a todos los niños y las niñas del municipio. Los reyes y pajes serán miembros de colectivos que han estado al pie del cañón durante la pandemia, como pueden ser camioneros, empleadas de ayuda a domicilio y, por supuesto, sanitarios. Para seleccionar al representante de éste último colectivo, el Ayuntamiento realizará un sorteo entre todos los inscritos. 

"Desde que comenzó esta pesadilla de la pandemia, muchos han sido los que han luchado sin descanso para vencer al virus, entre estos héroes, se encuentra un colectivo muy presente en nuestro pueblo, el de los sanitarios, por eso pensamos que se merecen ser rey o paje.  ¿Te gustaría ser uno de ellos? Pues solo tienes que enviar un correo electrónico con tu nombre y apellidos, profesión y centro de trabajo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.", explica el Ayuntamiento. Entre los inscritos, se realizará un sorteo para designar a un rey y un paje para el Día de Reyes de 2021. El plazo de inscripción acaba el  próximo jueves 17 de diciembre a las 14:00 horas.

La segunda teniente de alcalde y delegada responsable de Turismo y Fiestas, Ana Luisa Robredo, explica que el Ayuntamiento realizará una reunión previa al Día de Reyes con los representantes designados, de cara a organizar el evento, para garantizar que se cumplen las medidas de seguridad y sanitarias. “Habrá seis plazas de Trebujena con un rey y un paje”, reseña Robredo, quien asegura que se cumplirán las medidas sanitarias pertinentes y que los Reyes Magos “repartirán ilusión entre los más pequeños”.

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena destina 3.500 euros de su partida para cooperación internacional y solidaridad a los comités de trabajo para la Salud en Palestina

 

         El equipo de gobierno anuncia esta partida, que será canalizada por la Plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla, este 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, y recuerda que el municipio tiene dos espacios considerados como libres de Apartheid israelí

 

TREBUJENA. 29 DE NOVIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, con cargo a la partida presupuestaria del 0,7%, destina anualmente una cantidad específica a programas de cooperación internacional y solidaridad. Con motivo del 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, y con cargo al presupuesto de 2020, el equipo de gobierno anuncia que destinará 3.500 euros de esta partida a colaborar con los comités de trabajo para la Salud en Palestina. La ayuda se canalizará a través de la Plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla y es más importante que nunca dado que, a la situación extremadamente grave que ya se vive en estos territorios ocupados por el ataque permanente israelí, se suma la alerta sanitaria por la pandemia global de Covid-19. 

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Trebujena, Ramón Galán, ha anunciado que “hemos tenido a bien destinar 3.500 euros para, en la medida de lo posible, esta ayuda sirva para amortiguar la situación tan delicada que están atravesando los territorios ocupados del pueblo palestino”. “Es importante que el pueblo de Trebujena y su Ayuntamiento se posicionen en defensa de los derechos humanos y de este pueblo, al igual que hacemos con otros pueblos hermanos como el pueblo saharaui y otros pueblos que están siendo atacados y ocupados”. 

“Esta partida de alguna forma dice mucho de nuestro pueblo, un pueblo muy solidario con los pueblos hermanos como el palestino, oprimido por el estado sionista de Israel y es muy importante contribuir de alguna manera con ellos”. Además, el Ayuntamiento de Trebujena tiene en la localidad dos Espacios Libres de Apartheid Israelí (ELAI), tanto a nivel institucional (el propio Ayuntamiento) como cultural, el Trebufestival, siendo el primer pueblo que tiene un festival designado como espacio ELAI.

Carmen Bellido, miembro de la Plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla, recuerda que el proyecto de los comités de trabajo para la Salud en Palestina prestan atención sanitaria a mujeres, niñas y niños, y personas ancianas en los departamentos de urgencia en los territorios palestinos ocupados. Estos comités de trabajo se constituyeron como una ONG palestina en 1985, centrados en el territorio de Jerusalén, pero “a día de hoy hoy operan a lo largo y ancho de la ribera occidental en los territorios ocupados”. La organización cuenta con un total de 12 clínicas permanentes que ofrecen servicios de salud general, urgencias, medicina especializada y servicios quirúrgicos que cada año atienden a más de 300.000 pacientes. La atención sanitaria de esta organización, en la que trabajan más de 200 profesionales (que más de un 60% es mujer), se centra en la población más desprotegida y facilita a los referidos grupos el acceso a los servicios de salud, así como a la medicación estipulada para el tratamiento a enfermedades crónicas, “ya que estas personas corren el riesgo de morir si no reciben estos tratamientos”.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena recalca su lucha por la igualdad real con una serie de actos por el 25N

         

La delegada de Igualdad, María Hedrera, recuerda que el Ayuntamiento rechaza “cualquier violencia hacia las mujeres”

TREBUJENA. 27 DE NOVIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, en la semana en la que se celebran los actos por el Día Internacional Contra la Violencia de Género, recalca su lucha por la igualdad real y su rechazo a cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Con ese objetivo, organizó una serie de actos que reivindican esa lucha. 

El Ayuntamiento, durante el 25N, procedió a la colocación de señales en las entradas a la localidad, con el lema ‘Trebujena contra la violencia machista’,  con los que se “quiere visualizar nuestro compromiso”, asegura la delegada de Igualdad, María Hedrera. Posteriormente, se procedió a la lectura de un manifiesto contra las violencias machistas, y por la tarde, a la entrega de premios del concurso de rap ‘Toma la palabra’, que ha contado con la participación de diez jóvenes trebujeneros. “Estamos muy orgullosos de las letras que han compuesto nuestros jóvenes”, expresa Hedrera.

La delegada de Igualdad recuerda que “desde el Ayuntamiento estamos comprometidas en la lucha por la igualdad real, trabajando contra cualquier violencia hacia las mujeres y seguiremos mostrando nuestro rechazo a quienes ejercen violencia machista”. La responsable de Igualdad asegura que el gobierno local impulsará “modelos de convivencia basados en el respeto, los buenos tratos y la igualdad entre las mujeres y los hombres”.

 

“Cada institución, cada entidad, cada persona debe velar, en la medida de sus posibilidades, por los derechos de las mujeres, es vital que los hombres se sumen a esta causa de manera activa y visible, es una lucha de todas y de todos”, recalca la delegada María Hedrera.

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena se convierte en un municipio cardioprotegido

 

Diversos colectivos sociales impulsan la instalación de seis aparatos en los centros escolares de la localidad gracias a las aportaciones de las vecinas y vecinos del municipio

TREBUJENA. 26 DE NOVIEMBRE DE 2020. Diversos colectivos sociales, como la plataforma Trebujena Solidaria, la asociación de mujeres Doña Palomares Oliveros, las Ampas de todos los centros educativos, la Asociación Contra el Cáncer de Trebujena o la asociación Terrabuxena, junto al Ayuntamiento de Trebujena, entregan a los centros escolares del municipio desfibriladores conseguidos de manera colaborativa gracias a las aportaciones de las vecinas y vecinos. Trebujena se convierte así, con seis puntos, en uno de los primeros municipios de España que se encuentra cardioprotegido.

El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, cuenta que gracias a las aportaciones de las vecinas y vecinos de la localidad se han conseguido 6.000 euros para costear estos aparatos, que se instalan en los centros escolares del municipio para así “proteger a nuestros vecinos ante cualquier eventualidad” y, sobre todo, a los más pequeños, de ahí que se hayan elegido los centros escolares para su instalación. Próximamente, además, la escuela infantil Virgen de Palomares, contará también con su propio desfibrilador. 

Los profesionales de los centros educativos recibirán información durante una jornada formativa que se celebrará próximamente, en la que se les enseñará a manejar los desfibriladores en caso de que tengan que utilizarlos. “Es una iniciativa muy bonita, porque de manera colaborativa se consigue proteger a nuestros vecinos”, explica Rodríguez. 

La plataforma Trebujena Solidaria, la asociación de mujeres Doña Palomares Oliveros, las Ampas de todos los centros educativos, la Asociación Contra el Cáncer de Trebujena, la asociación Terrabuxena y el Ayuntamiento de Trebujena impulsan la instalación de estos desfibriladores, adquiridos gracias a la solidaridad de los trebujeneros y las trebujeneras. “Cada uno ha aportado su granito de arena, de forma colectiva, para hacer realidad la instalación de estos aparatos”, cuenta el alcalde. 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El cribado masivo realizado en Trebujena no arroja ningún resultado positivo

     

El alcalde, Jorge Rodríguez, muestra su satisfacción y agradece al pueblo su colaboración y seriedad

TREBUJENA. 20 DE NOVIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, tras la realización del cribado masivo llevado a cabo por la Junta de Andalucía en la localidad, muestra su satisfacción por los resultados obtenidos, ya que no se ha detectado ningún positivo por coronavirus. 

El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, cuenta que estaban citados un total de 392 vecinos y vecinos de la localidad, y que han acudido 294 (el 75%), sin que se hayan registrado positivos. “No podemos estar más contentos y orgullosos de nuestro pueblo. Ahora toca seguir siendo serios y seguir cumpliendo las medidas sanitarias”, expresa el regidor. 

El Ayuntamiento, con su alcalde Jorge Rodríguez a la cabeza, agradece la labor realizada por el personal sanitario del centro de salud del municipio, así como de los voluntarios y empleados municipales que han hecho posible la realización del cribado masivo, que se ha desarrollado en el polideportivo municipal Domingo Pruaño Cala.

“Estamos muy contentos por los resultados”, insiste Rodríguez, que traslada su enhorabuena al pueblo de Trebujena “por la colaboración y seriedad que ha tenido siempre”. Así, anima a las vecinas y vecinos a “seguir al frente de esta lucha colectiva, para que todo siga funcionando y tengamos cada día menos contagios”. 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena impulsa una campaña que busca generar un millón de euros de impacto económico esta Navidad

 

La teniente de alcalde Ana Luisa Robredo cuenta que la idea es que los vecinos y vecinos “consuman localmente esta Navidad”

TREBUJENA. 16 DE NOVIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena pone en marcha una campaña de fomento del consumo local para que esta Navidad todos los trebujeneros y las trebujeneras, ante la complicada situación por la que pasan los pequeños comercios como consecuencia de la crisis del coronavirus, opten por negocios de proximidad para hacer sus compras navideñas.

El Ayuntamiento, gracias la decisión tomada en el Congreso el 20 de octubre que permite romper con las reglas fiscales de contención del gasto impuestas por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, conocida como Ley Montoro, destinará un total de 204.946 euros a la mejora de equipamientos de Trebujena y en la adecuación de espacios públicos. De esa partida, 20.000 euros irán destinados a una campaña destinada a incentivar el consumo en el comercio local, que se suman a los 40.000 euros en subvenciones concedidos durante el confinamiento a pymes y autónomos locales. 

La campaña consiste en el impulso de la iniciativa ‘Trebujena te quiero un millón’, para la que el Ayuntamiento va a imprimir 50.000 boletos de rascas que se entregarán a los comercios de la localidad, que los repartirán a sus clientes por compras superiores a 20 euros, con la intención de generar un millón de euros de impacto económico en la localidad. La iniciativa contempla 15.000 euros en premios y más de 1.000 premios directos, con descuentos de 10, 15 y 20 euros en los establecimientos que participen. 

“Ahora más que nunca debemos estar al lado del comercio local”, expresa Ana Luisa Robredo, quien recuerda que “el Ayuntamiento ha demostrado que estuvo al lado de empresas en abril cuando sacó una convocatoria de subvenciones para los autónomos de Trebujena en pleno estado de alarma y ahora, que vuelve a tener una iniciativa diferente que pretende que los trebujeneros y las trebujeneras consuman localmente esta Navidad”. 

En la campaña de promoción y dinamización comercial podrán participar todos los autónomos, pymes y micropymes que ejerzan su actividad en Trebujena y que cuenten con productos al por menor —excluyendo a entidades sin ánimo de lucro, mayoristas, kioskos, estancos, salas de juego o casas de apuestas, administraciones de loterías, farmacias, parafarmacias y gasolineras— a través del correo de la delegación de Fiestas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o llamando al teléfono de la delegación (956 395 028-524) o al del propio Ayuntamiento (956 395 028) antes del 20 de noviembre a las 14:00 horas.

La segunda teniente de alcalde y delegada responsable de Turismo y Fiestas, Ana Luisa Robredo, explica que la campaña también incluye un spot publicitario publicitario que busca impulsar el comercio local y cuya idea principal pasa por concienciar a la población de la importancia de que “nos impliquemos todos para favorecer a las empresas de nuestro pueblo, que sabemos que debido a la crisis del covid no están pasando su mejor momento”. 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

 



BASES Y CONVOCATORIA PROMOCIÓN “RASCA Y GANA TREBUJENA”

 

 

La  situación  generada  ante  las consecuencias derivadas de la crisis económica provocada por la COVID19, ha supuesto la adopción de medidas de actuación de forma inmediata para el impulso de la actividad económica y comercial en la próxima campaña navideña en la localidad de Trebujena.

 

OBJETIVO

 

Bajo el objetivo de conseguir la reactivación del tejido empresarial y el impulso del comercio local  el Excmo. Ayuntamiento de Trebujena a través de las Delegaciones de Fiestas y Fomento Económico, llevará la siguiente iniciativa:

 

INSCRIPCIONES/PARTICIPANTES

 

Todos   los   establecimientos que hayan   prestado su consentimiento de participación a la “CAMPAÑA RASCA Y GANA TREBUJENA” se entenderán que  participarán en esta campaña, salvo que expresen por escrito dirigido a las Delegaciones de Fiestas y Fomento Económico su no participación.

 

Asimismo, aquellos negocios que no se hayan adherido podrán hacerlo hasta viernes 20 de noviembre de 2020 cumplimentado los datos requeridos
al  correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

En esta campaña de promoción y dinamización comercial podrán participar todos los autónomos, pymes y micropymes que ejerzan su actividad en Trebujena y que cuenten con establecimientos dedicados a la comercialización de productos al menor.

 

Estarán excluidas las entidades sin ánimo de lucro, aquellas entidades con epígrafe de venta mayorista y los servicios profesionales, alimentación  y  derivados, kioscos, estancos,  salas  de  juego  o  casas de  apuestas, administraciones de loterías, farmacias-parafarmacias, gasolineras, no consideradas pymes, así como todas aquellas actividades que tengan la connotación de servicios profesionales.

 

Los establecimientos participantes recibirán una distinción del Excmo. Ayuntamiento de Trebujena, en forma de cartelería, la cual se deberá colocar en un lugar visible   para que el consumidor conozca y reconozca   cuales   son   los establecimientos que participan en la campaña “Rasca y Gana Trebujena".

 

Para cualquier información se puede contactar a través de cualquiera de las siguientes opciones:

  • A través del correo de la Delegación de Fiestas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • A través del teléfono de la Delegación de Fiestas (956395028-524) o del propio Ayuntamiento (956395028)

Una vez tramitada la adhesión a la actividad en el correo indicado, se entenderá que los participantes han aceptado todas y cada una de las clausulas contempladas en las bases de la promoción.

 

El Excmo. Ayuntamiento de Trebujena se reservará el derecho (no exclusivo) para reproducir  en  soportes  informativos  y  promocionales  propios, y  exponer  de manera libre, cualquiera de las imágenes captadas durante esta campaña de dinamización comercial realizada en la localidad de Trebujena. En ningún caso se  cederán a terceros, salvo autorización expresa del establecimiento o consumidor.

 

El objetivo de esta acción será la de reactivar la demanda de consumo, con el fin de fomentar la compra local y presencial como alternativa de compra segura, incentivando la venta de las empresas locales.

 

PREMIOS, CONDICIONES Y CANJE DE BOLETOS

 

La campaña consistirá en la impresión de 50.000 boletos “RASCA - GANA TREBUJENA”, de los cuales alrededor de mil estarán premiados por un importe de más de 14.000 euros en premios directos. La distribución de los premios es la siguiente:

  • Premios de 10,15 y 20 euros
  • Cada comercio dará el mismo número de premios.
  • Los boletos premiados llevarán la cantidad del descuento y el comercio en el que se realizará dicho descuento.
  • Un comercio podrá dar un premio en otro comercio adherido a la campaña, no necesariamente en el suyo propio. 

El consumidor, para conseguir un boleto tendrá que hacer una compra por un importe mínimo de 20 €. Se entrega un boleto por cada 20 euros de compra.

 

En principio, y dependiendo del número de empresas participantes, se entregará a los establecimiento un máximo de boletos, pudiéndose hacer posteriores entregas a medida que se vaya desarrollando la actividad.

 

Si el boleto resultase agraciado, el establecimiento que aparece en el premio recogerá dicho boleto, adjuntándole el ticket de venta donde se ha aplicado el descuento junto a un recibí firmado por la  persona agraciada para su posterior pago en el Ayuntamiento.

 

La compra por parte del consumidor deberá ser en todo caso igual o superior al premio conseguido. Si la compra fuese por un importe superior al gratificado, el cliente deberá de pagar la demasía.

 

Ninguna empresa podrá participar en esta campaña mientras no se haya dado de alta.

 

Esta promoción estará vigente desde el reparto de los boletos hasta fin de existencias. Los descuentos/promociones/rebajas que la empresa tenga en su establecimiento
son  totalmente  compatibles  con  esta  campaña.  El  descuento  del  importe agraciado será sobre el precio de venta del producto en el momento de la compra.

 

Será necesario que el/la empresaria o comerciante realice una fotografía al agraciado/a junto con el boleto premiado en el momento de la compra y la envíe
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En dicha fotografía puede aparecer el comerciante, si así lo desea, junto con el agraciado y el boleto premiado, dando publicidad a su empresa en las redes sociales tanto del Excmo. Ayuntamiento como las del propio negocio, siempre que el cliente muestre su consentimiento.

 

En lo referente al canje de los premios por las empresas participantes deberán:

 

1.) Adjuntar los boletos premiados entregados por el cliente.

2.) Adjuntar tickets de venta correspondientes al canje del boleto premiado.

3.) Adjuntar recibís firmados por los clientes agraciados.

 

 

ACEPTACIÓN BASES, CESIÓN DE DERECHOS Y PROTECCIÓN DE DATOS.

 

Las  empresas  participantes  en  esta  campaña  aceptarán  expresamente  las condiciones de esta campaña por el mero hecho de haberse dado de alta en Rasca y Gana Trebujena. Por su parte, los consumidores que participen en esta campaña lo harán en el momento en que realicen  una compra superior a 20 € y el comerciante le entregue el boleto correspondiente por cada 20 euros de compra. (Sí hacemos una compra por valor de 40 € obtendríamos dos boletos).

 

El Excmo. Ayuntamiento de Trebujena podrá actuar con amplia libertad para llevar a buen fin esta campaña. Aquellos/as participantes que incumplan cualquier clausula contemplada en estas bases serán excluidos de la misma y no se les canjeará en efectivo los rasca-ganas. En el caso de producirse cualquier supuesto no contemplado en los puntos anteriores, el Excmo. Ayuntamiento de Trebujena se reserva el derecho de realizar cambios en la planificación de la campaña con el fin de conseguir el objetivo propuesto.

 

Asimismo, los participantes cederán todos sus derechos de la propiedad sobre las fotos realizadas a los consumidores de los boletos premiados. El Excmo. Ayuntamiento de Trebujena, a través de lad delegaciones de Fomento y Fiestas se reservará el derecho (no exclusivo) para reproducir en soportes informativos y promocionales propios y exponer de manera libre cualquiera de las imágenes. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del establecimiento o del consumidor.

 

Los datos recabados para la participación de la actividad serán cedidos al Excmo. Ayuntamiento de Trebujena con la finalidad relacionada con la promoción de esta campaña y la de publicar en sus medios a los participantes.

 

En cumplimiento con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos recabados serán
incorporados a un fichero automatizado y podrán ser utilizados con la finalidad de gestionar la participación en esta campaña e informar a sus participantes de otras
futuras acciones.

Trebujena empleará 204.000 euros de su superávit para mejoras en el municipio e incentivar el consumo en los comercios del pueblo

El teniente de alcalde Ramón Galán destaca “la buena salud económica del Ayuntamiento y la transparencia de su gestión”

 

TREBUJENA. 12 DE NOVIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la derogación del decreto de remanentes municipales, que permite a los ayuntamientos incumplir durante 2020 y 2021 los objetivos de estabilidad, deuda pública y regla de gasto, libera 204.000 euros de superávit de ejercicios anteriores para ejecutar diversas actuaciones en la localidad.

El gobierno local, amparado en la decisión tomada en el Congreso el 20 de octubre para paliar las situaciones derivadas de la pandemia, prevé emplear su superávit —un total de 204.946 euros— en la mejora de equipamientos de Trebujena y en la adecuación de espacios públicos. “Es destacable la buena salud económica del Ayuntamiento y la transparencia de su gestión económica”, reseña Ramón Galán, primer teniente de alcalde y responsable municipal de Hacienda. 

Las medidas impulsadas por el gobierno local, en palabras de Galán, “redundarán en el beneficio de los ciudadanos y del pueblo de Trebujena”. Entre las actuaciones a desarrollar, el Ayuntamiento contempla mejoras en el mantenimiento y conservación de calles, a lo que destinará un total de 40.879 euros, así como a los parques y jardines la localidad, donde empleará 47.443 euros del total del superávit. Además, se adquirirá mobiliario para parques por valor de 12.765 euros.

El primer teniente de alcalde y responsable municipal de Hacienda, Ramón Galán, se alegra de la decisión tomada por el Gobierno, que permite romper con las reglas fiscales de contención del gasto impuestas por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, conocida como Ley Montoro, por lo que en el pleno de este jueves 12 de noviembre se aprobará una modificación de crédito procedente del remanente de tesorería del ejercicio de 2019.

El Ayuntamiento destinará 18.150 euros a un programa de Participación Ciudadana, que es uno de los “ejes vertebradores” de la acción del programa político del gobierno local, así como a una campaña destinada a incentivar el consumo en el comercio local, que pretende ayudar a los comerciantes de la localidad en un momento tan delicado, para el que se empleará 20.000 euros, que se suman a los 40.000 euros en subvenciones concedidos durante el confinamiento a pymes y autónomos locales. 

La construcción de nichos en el cementerio, una actuación a la que dedicará 48.000 euros, es otra de las medidas destacadas, toda vez que cubre una necesidad muy demandada en la localidad. Además, el superávit servirá para adquirir equipamiento informático (9.559 euros) y mobiliario de oficina (8.143 euros) para el vivero de empresas que el Ayuntamiento espera inaugurar próximamente. 

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El Ayuntamiento de Trebujena pone en marcha un Plan de Prevención Municipal con banderas en la localidad que indicarán las fases de restricciones para luchar contra la pandemia

El alcalde Jorge Rodríguez anuncia que se repartirán 3.000 trípticos con toda la información acerca de las medidas a aplicar en el ámbito de las competencias municipales para frenar la covid

 

TREBUJENA. 11 DE NOVIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena va a repartir 3.000 trípticos e instalará banderas de tres colores en diferentes puntos del municipio dentro de un Plan de Prevención Municipal contra la covid-19, informando de las diferentes medidas a aplicar en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento para frenar la pandemia. 

“Desde el Ayuntamiento de Trebujena vamos a poner en marcha este plan dirigido a la población delimitando por niveles de color, verde, naranja y rojo, en función de la situación en la que se encuentre nuestro pueblo”, ha dicho el alcalde de la localidad, Jorge Rodríguez, quien ha insistido en que desde el equipo de gobierno “animamos a la población a dar cumplimiento de estas normas para que todos podamos salir lo antes posible de esta pandemia”. 

Los niveles dependerán de los casos positivos en los últimos 14 días, según los datos oficiales que publique la Junta de Andalucía. Así, la bandera verde se habilitará cuando los casos sean entre 0 y 14 en las dos últimas semanas, lo que equivale a una tasa de 0-200 contagios por cada 100.000 habitantes. En este caso, ha informado el Ayuntamiento, se prestará atención presencial en dependencias municipales con control de acceso, uso obligatorio de mascarilla, higiene de manos y toma de temperatura; también se realizarán baldeos y limpieza de calles y espacios públicos; las instalaciones deportivos permitirán la práctica de deportes individuales (federados y no federados) y colectivos (federados). 

En los colegios públicos habrá desinfección y limpieza en zonas comunes y aseos públicos un mínimo de dos veces al día. Igualmente, en este nivel verde se solicitará al SAS la reanudación, bajo las medidas de seguridad necesarias, de las consultas presenciales en la Atención Primaria. Por último, en cuanto a comercios, hostelería y ocio nocturno, deberán cumplir las limitaciones horarias y reducciones de aforo establecidas por administraciones supramunicipales. 

La bandera naranja, por su parte, se mostrará si se registran entre 15 y 35 positivos en los últimos 14 días (200-499 por cada 100.000 habitantes). En este caso, la atención presencial en instalaciones municipales se mantiene igual que en el caso anterior, mientras que las actividades municipales (culturales, deportivas, etc.) se mantendrán con control de acceso, uso obligatorio de mascarilla, higiene de manos y toma de temperatura. Se reducirá el aforo de la biblioteca municipal y sala de estudios, y también se baldearán y limpiarán con refuerzo las calles y espacios públicos. Un refuerzo que también se llevará a cabo en los colegios públicos y en las zonas comunes y aseos públicos. Las instalaciones deportivas, en las mismas condiciones que en el punto anterior, sumarán restricciones en el acceso público, con uso obligatorio de mascarillas e higiene de manos. 

Por último, comercios, hostelería y ocio nocturno deberán atender a las restricciones y limitaciones de aforo impuestas por otras administraciones. Igualmente, habrá controles por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para el cumplimiento de las medidas, y se solicitará a l Junta cantidad suficientes de test de diagnósticos para evitar largos tiempos de espera en la obtención de resultados. 

Por último, la bandera roja (más de 35 positivos en los últimos 14 días, más de 500 contagios por cada 100.000 habitantes) significará que queda suspendida la atención presencial en las dependencias municipales (atención por medios telemáticos); la suspensión de todo acto municipal y actividades que se desarrollen en edificios municipales; recomendación general a la población de limitar en todo lo posible los contactos externos al núcleo de convivencia, así como las salidas y paseos; cierre de biblioteca municipal y sala de estudios; cierre de parques públicos y zonas deportivas; y refuerzo de baldeo y limpieza de calles y espacios públicos con frecuencia diaria. 

En el caso de los colegios públicos, puede solicitar a la Junta la suspensión de las clases presenciales. Solo estarán permitidas las prácticas de deportes individuales y colectivos federados; los comercios, hostelería y ocio nocturno se encontrarán sujetos a las limitaciones impuestas por otras administraciones; y se añaden las medidas de refuerzo del control de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la solicitud a la Consejería de Salud para que adopte las medidas que considere necesarias en materia de restricción de movimientos, así como en relación a la necesidad o no de la suspensión cautelar de determinadas actividades económicas no esenciales, dado que esta medida excede de las competencias municipales. 

La vuelta a un escenario inferior se producirá una vez que se haya mantenido en los niveles de casos establecidos al menos durante siete días. La entrada en un escenario superior se producirá en el momento en el que se alcance el nivel de casos mínimo establecido para ello. La entrada en un nivel superior incluye la adaptación de medidas establecidas en fases anteriores. 

 

#EsteVirusLoParamosUnidos

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena anima a los emprendedores locales a presentarse a la última convocatoria de subvenciones del GDR, que contempla 2,3 millones para impulsar iniciativas en el medio rural 

         

El Ayuntamiento forma parte del Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez y la Costa Noroeste

TREBUJENA. 9 DE NOVIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena,  que forma parte del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Campiña de Jerez y la Costa Noroeste de Cádiz, muestra su satisfacción tras la aprobación de una convocatoria de subvenciones para iniciativas emprendedoras en el medio rural, con una dotación económica de 2,3 millones de euros. 

La convocatoria de ayudas está abierta hasta el próximo 21 de diciembre y subvenciona hasta el 70% de los proyectos. El GDR contempla una inversión de 452.494,21 euros para dotación y modernización de infraestructuras, equipamientos y servicios para la mejora de la calidad de vida de la población, la eficiencia energética, el aprovechamiento de residuos, mejoras medioambientales y lucha contra el cambio climático.

Para actuaciones que fomenten la integración social, la igualdad de oportunidades, la participación de la juventud y la puesta en valor de la identidad comarcal a través de los recursos endógenos y medioambientales se destina 50.000 euros, y para actuaciones de mejora de la empleabilidad de la población juvenil, un total de 125.000 euros.

La mayor partida, 650.000 euros, se destina a actuaciones de acondicionamiento paisajístico, creación, y señalización de caminos rurales y vías pecuarias de acceso a viñedos con potencial valorizable para uso turístico. El fomento, creación y mejora de la competitividad y la innovación en el sector agrario y agroalimentario tiene una partida de 430.000 euros. 

A su vez, la creación, modernización e impulso de servicios, infraestructuras, equipamientos y herramientas que fomenten competitividad e innovación de iniciativas e infraestructuras turísticas que pongan en valor recursos endógenos del territorio cuentan con una partida de 275.000 euros. El fomento de la creación y mejora de la competitividad de iniciativas empresariales —excepto las agrarias, agroalimentarias y forestales— cuentan con 230.000 euros de presupuesto, y la creación, modernización e impulso de servicios, infraestructuras, equipamientos y herramientas que fomenten competitividad e innovación de iniciativas e infraestructuras con potencial económico de enoturismo, con 111.000 euros. 

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)