Skip to main content

El Ayuntamiento de Trebujena pone en marcha un Plan de Prevención Municipal con banderas en la localidad que indicarán las fases de restricciones para luchar contra la pandemia

El alcalde Jorge Rodríguez anuncia que se repartirán 3.000 trípticos con toda la información acerca de las medidas a aplicar en el ámbito de las competencias municipales para frenar la covid

 

TREBUJENA. 11 DE NOVIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena va a repartir 3.000 trípticos e instalará banderas de tres colores en diferentes puntos del municipio dentro de un Plan de Prevención Municipal contra la covid-19, informando de las diferentes medidas a aplicar en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento para frenar la pandemia. 

“Desde el Ayuntamiento de Trebujena vamos a poner en marcha este plan dirigido a la población delimitando por niveles de color, verde, naranja y rojo, en función de la situación en la que se encuentre nuestro pueblo”, ha dicho el alcalde de la localidad, Jorge Rodríguez, quien ha insistido en que desde el equipo de gobierno “animamos a la población a dar cumplimiento de estas normas para que todos podamos salir lo antes posible de esta pandemia”. 

Los niveles dependerán de los casos positivos en los últimos 14 días, según los datos oficiales que publique la Junta de Andalucía. Así, la bandera verde se habilitará cuando los casos sean entre 0 y 14 en las dos últimas semanas, lo que equivale a una tasa de 0-200 contagios por cada 100.000 habitantes. En este caso, ha informado el Ayuntamiento, se prestará atención presencial en dependencias municipales con control de acceso, uso obligatorio de mascarilla, higiene de manos y toma de temperatura; también se realizarán baldeos y limpieza de calles y espacios públicos; las instalaciones deportivos permitirán la práctica de deportes individuales (federados y no federados) y colectivos (federados). 

En los colegios públicos habrá desinfección y limpieza en zonas comunes y aseos públicos un mínimo de dos veces al día. Igualmente, en este nivel verde se solicitará al SAS la reanudación, bajo las medidas de seguridad necesarias, de las consultas presenciales en la Atención Primaria. Por último, en cuanto a comercios, hostelería y ocio nocturno, deberán cumplir las limitaciones horarias y reducciones de aforo establecidas por administraciones supramunicipales. 

La bandera naranja, por su parte, se mostrará si se registran entre 15 y 35 positivos en los últimos 14 días (200-499 por cada 100.000 habitantes). En este caso, la atención presencial en instalaciones municipales se mantiene igual que en el caso anterior, mientras que las actividades municipales (culturales, deportivas, etc.) se mantendrán con control de acceso, uso obligatorio de mascarilla, higiene de manos y toma de temperatura. Se reducirá el aforo de la biblioteca municipal y sala de estudios, y también se baldearán y limpiarán con refuerzo las calles y espacios públicos. Un refuerzo que también se llevará a cabo en los colegios públicos y en las zonas comunes y aseos públicos. Las instalaciones deportivas, en las mismas condiciones que en el punto anterior, sumarán restricciones en el acceso público, con uso obligatorio de mascarillas e higiene de manos. 

Por último, comercios, hostelería y ocio nocturno deberán atender a las restricciones y limitaciones de aforo impuestas por otras administraciones. Igualmente, habrá controles por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para el cumplimiento de las medidas, y se solicitará a l Junta cantidad suficientes de test de diagnósticos para evitar largos tiempos de espera en la obtención de resultados. 

Por último, la bandera roja (más de 35 positivos en los últimos 14 días, más de 500 contagios por cada 100.000 habitantes) significará que queda suspendida la atención presencial en las dependencias municipales (atención por medios telemáticos); la suspensión de todo acto municipal y actividades que se desarrollen en edificios municipales; recomendación general a la población de limitar en todo lo posible los contactos externos al núcleo de convivencia, así como las salidas y paseos; cierre de biblioteca municipal y sala de estudios; cierre de parques públicos y zonas deportivas; y refuerzo de baldeo y limpieza de calles y espacios públicos con frecuencia diaria. 

En el caso de los colegios públicos, puede solicitar a la Junta la suspensión de las clases presenciales. Solo estarán permitidas las prácticas de deportes individuales y colectivos federados; los comercios, hostelería y ocio nocturno se encontrarán sujetos a las limitaciones impuestas por otras administraciones; y se añaden las medidas de refuerzo del control de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la solicitud a la Consejería de Salud para que adopte las medidas que considere necesarias en materia de restricción de movimientos, así como en relación a la necesidad o no de la suspensión cautelar de determinadas actividades económicas no esenciales, dado que esta medida excede de las competencias municipales. 

La vuelta a un escenario inferior se producirá una vez que se haya mantenido en los niveles de casos establecidos al menos durante siete días. La entrada en un escenario superior se producirá en el momento en el que se alcance el nivel de casos mínimo establecido para ello. La entrada en un nivel superior incluye la adaptación de medidas establecidas en fases anteriores. 

 

#EsteVirusLoParamosUnidos

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena anima a los emprendedores locales a presentarse a la última convocatoria de subvenciones del GDR, que contempla 2,3 millones para impulsar iniciativas en el medio rural 

         

El Ayuntamiento forma parte del Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez y la Costa Noroeste

TREBUJENA. 9 DE NOVIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena,  que forma parte del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Campiña de Jerez y la Costa Noroeste de Cádiz, muestra su satisfacción tras la aprobación de una convocatoria de subvenciones para iniciativas emprendedoras en el medio rural, con una dotación económica de 2,3 millones de euros. 

La convocatoria de ayudas está abierta hasta el próximo 21 de diciembre y subvenciona hasta el 70% de los proyectos. El GDR contempla una inversión de 452.494,21 euros para dotación y modernización de infraestructuras, equipamientos y servicios para la mejora de la calidad de vida de la población, la eficiencia energética, el aprovechamiento de residuos, mejoras medioambientales y lucha contra el cambio climático.

Para actuaciones que fomenten la integración social, la igualdad de oportunidades, la participación de la juventud y la puesta en valor de la identidad comarcal a través de los recursos endógenos y medioambientales se destina 50.000 euros, y para actuaciones de mejora de la empleabilidad de la población juvenil, un total de 125.000 euros.

La mayor partida, 650.000 euros, se destina a actuaciones de acondicionamiento paisajístico, creación, y señalización de caminos rurales y vías pecuarias de acceso a viñedos con potencial valorizable para uso turístico. El fomento, creación y mejora de la competitividad y la innovación en el sector agrario y agroalimentario tiene una partida de 430.000 euros. 

A su vez, la creación, modernización e impulso de servicios, infraestructuras, equipamientos y herramientas que fomenten competitividad e innovación de iniciativas e infraestructuras turísticas que pongan en valor recursos endógenos del territorio cuentan con una partida de 275.000 euros. El fomento de la creación y mejora de la competitividad de iniciativas empresariales —excepto las agrarias, agroalimentarias y forestales— cuentan con 230.000 euros de presupuesto, y la creación, modernización e impulso de servicios, infraestructuras, equipamientos y herramientas que fomenten competitividad e innovación de iniciativas e infraestructuras con potencial económico de enoturismo, con 111.000 euros. 

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El alcalde de Trebujena hace un llamamiento a los vecinos y vecinas para que se autoconfinen durante los próximos 15 días

El alcalde Jorge Rodríguez expresa su preocupación por la evolución de la pandemia en un municipio que tiene una tasa de contagios de 600 casos por cada 100.000 habitantes, después de pasar de 10 a 40 positivos en apenas dos semanas

TREBUJENA. 28 DE OCTUBRE DE 2020. El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, se ha dirigido en la tarde noche de este pasado martes a sus vecinos y vecinas para exponerles la situación que atraviesa el municipio en relación con el aumento de los contagios en la localidad. Una tasa que se ha elevado a casi 600 casos por cada 100.000 habitantes, una de las mayores de la provincia de Cádiz y la mayor desde que comenzó la pandemia. Como dato significativo de esta situación, ha expuesto, está el hecho de que “hemos pasado de diez a 40 casos en los últimos 14 días, y 31 de ellos se han producido en los últimos siete días”. 

“La situación es compleja y complicada en Trebujena, la peor desde que comenzó esta pandemia”, ha insistido Rodríguez, recordando que “están en juego la salud y la vida de nuestras vecinas y vecinos”, de ahí que “tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para paliar esta situación”. Por ello, tras una reunión de urgencia en el Ayuntamiento, el alcalde de Trebujena ha hecho un llamamiento público a sus vecinos y vecinas para que se autoconfinen durante los próximos quince días. 

“Desde el Ayuntamiento, independientemente de haber trasladado nuestra preocupación a la delegada territorial de Salud y haberle pedido medidas concretas en cuanto a movilidad y restricciones horarias o cierres, queremos enviar un mensaje de tranquilidad y serenidad a nuestro pueblo, pero sin dejar de hacer ver que hace falta ir un paso más allá en las medidas”, ha dicho el alcalde trebujenero. “Estamos pidiendo a la población que no salga a la calle salvo causa justificada o de imperiosa necesidad, cumpla las normas, nos cuidemos y actuemos con muchísima responsabilidad”, ha afirmado. 

A lo que ha añadido: “No podemos obligar, por competencias, a nadie a que se confine, pero sí lo pedimos por responsabilidad, aunque la Junta nos asegura que no hay razones para adoptar medidas. Si remamos todos en el mismo sentido y nos tomamos en serio realmente esta situación, podemos mejorar los datos que tenemos en los próximos quince días. Pido esa colaboración ciudadana para parar, en la medida de nuestras posibilidades, la propagación del virus en nuestro pueblo”.

Este miércoles, además de todo lo anterior, el Ayuntamiento emitirá un bando municipal con ciertas medidas desde el punto de vista de las competencias municipales: cierre de las instalaciones deportivas, suspensión de las actividades programadas durante los próximos 15 días, máxima protección para los profesionales que en el día a día luchan contra la pandemia, incremento de la desinfección de las zonas más utilizadas, como son las zonas cercanas a colegios… “Independientemente de las competencias municipales, os llamo a la responsabilidad y, una vez más, al esfuerzo colectivo e implicación del pueblo de Trebujena, que siempre está a la altura. Es el momento de mirar por la vida y por la salud de nuestros paisanos y paisanas”, ha ultimado el alcalde. 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena apuesta por la cultura y la educación y estrena mobiliario en la Biblioteca Municipal 

         

El Ayuntamiento renueva la dotación existente en la sala de estudio de las instalaciones públicas para uso y disfrute de los usuarios y estudiantes de la localidad 

TREBUJENA. 21 DE OCTUBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, dentro de su clara apuesta por la educación y la cultura, cumple con el compromiso adquirido con las vecinas y vecinos de la localidad y renueva el mobiliario de la sala de estudios de la Biblioteca municipal, que ahora es más accesible, y cuenta con mayor número de plazas. 

El primer teniente de alcalde y responsable municipal de Cultura, Ramón Galán, recuerda que “hace dos años renovamos la disposición de la Biblioteca Municipal, pasando de la primera planta a la planta baja, para que fuera más accesible”. Tras esta actuación quedaba pendiente la dotación de mobiliario adaptado de la sala de estudio, “una actuación que llevamos en nuestro programa electoral y que ahora se hace realidad”, expresa Galán. 

La dotación consiste en seis mesas y 24 sillas, con un número de plazas suficientes para que usuarios y estudiantes de la localidad puedan utilizar las instalaciones de la Biblioteca Municipal para consultar bibliografía, para estudiar o para aquello que requieran. “Es una apuesta clara y decidida por la educación y la cultura”, recalca Ramón Galán. 

La actuación se ha desarrollado gracias a la dotación recibida con cargo al Plan Invierte de la Diputación de Cádiz, que con una inversión de 335.000 euros ha permitido impulsar trece obras en el municipio, como la mejora de la red de agua potable en edificios singulares, la remodelación de parques públicos o el equipamiento para entidades deportivas y culturales, incluyendo el nuevo mobiliario de la sala de estudio de la Biblioteca municipal, una actuación muy demandada en la localidad. 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena “multiplicará” a los Reyes Magos para que todos los niños y niñas del pueblo puedan visitarles aunque no haya cabalgata

 

    La delegada de Fiestas avanza algunos aspectos de la Navidad en el municipio trebujenero, con un espectáculo de animación para que, de alguna manera y bajo estrictas medidas de seguridad, estos “héroes de la pandemia puedan disfrutar de unos momentos tan especiales y simbólicos”

 

TREBUJENA. 19 DE OCTUBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, a través de la Delegación de Fiestas, ha querido transmitir un mensaje a los más pequeños y pequeñas de la localidad un mensaje de tranquilidad asegurándoles que los Reyes Magos estarán en Trebujena el próximo 5 de enero. “No estarán en la cabalgata tradicional de cada año, porque es inviable en estos tiempos de pandemia, pero sí estarán distribuidos por las distintas plazas de nuestro pueblo”, ha dicho Ana Luisa Robredo.

“Para no ser demasiado explícita con los pequeños y pequeñas, y que los mayores me entiendan, quiero que sepan que los Reyes Magos se van a multiplicar esta Navidad, y van a abarcar diferentes zonas de nuestro pueblo, de forma que en cada plaza habrá un Rey Mago con su correspondiente paje. Los niños acudirán a la zona que le corresponda según la vivienda en la que estén empadronados”, ha dicho la delegada, en previsión de evitar que se hagan recorridos por los diferentes puntos donde estén ubicados sus Majestades de Oriente. 

Los Reyes y los pajes estarán representados, aparte de los que ya fueron elegidos por sorteo en el bingo solidario que se llevó a cabo en la localidad, por personas que han estado en primera línea en la lucha contra la pandemia: sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, servicio de limpieza municipal, los tractoristas, empleados de supermercado… “Serán representantes, de alguna manera, de cada colectivo que ha estado volcado en luchar contra el covid”.

“Los niños y niñas van a pasar a ver a los Reyes Magos, bajo control por listado y desinfección de manos, y no podrán sentarse como se hace siempre, aunque sí saludarles. Podrán coger su bolsa de chuches y su correspondiente juguete”, ha añadido. 

No obstante, para estas fechas tan especiales, la delegada municipal ha adelantado que han concertado un espectáculo de animación que se celebrará en el Pabellón Viejo que cumplirá con todas las normas de seguridad y permitirá que, en este día tan importante para todos los niños y las niñas de Trebujena, puedan disfrutar de algo muy especial”.

“Los pequeños —ha añadido la edil trebujenera— se merecen este esfuerzo, darle vueltas a la cabeza para ver cómo podíamos mantener una organización especial, tan simbólica, pero cumpliendo escrupulosamente con las medidas que exige la situación actual. Ellos han sido grandes héroes en esta pandemia por su comportamiento y merecían este esfuerzo, así como en otras cuestiones como el alumbrado, donde también estamos trabajando para un desarrollo lo más normal posible de la próxima Navidad”. 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El Ayuntamiento inaugura el remodelado parque de La Oña, que cuenta con juegos de estimulación precoz para los niños y niñas de Trebujena

         

El alcalde destaca la actuación desarrollada, gracias al Plan Invierte de Diputación, como la eliminación de barreras arquitectónicas y la instalación de nuevo mobiliario 

TREBUJENA. 17 DE OCTUBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena abre al público el parque La Oña tras la remodelación llevada a cabo, que ha supuesto una inversión de 60.000 euros, fruto de la colaboración entre el Consistorio trebujenero y la Diputación de Cádiz a través del Plan Invierte. 

El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, acompañado de los concejales Ana Luisa Robredo Caballero y José Miguel Pérez Marín, asisten a la apertura al público del remodelado parque de La Oña, donde se ha instalado una nueva zona de juegos infantiles, se han eliminado barreras arquitectónicas, se ha pavimentado e instalado mobiliario urbano con materiales reciclados y se ha instalado iluminación eficiente led y también iluminación decorativa.

El alcalde destaca la instalación de juegos especiales para estimulación precoz, como un túnel que estimula el gateo y la movilidad de los niños y niñas, un braqueador que favorece la expansión del tórax o el desarrollo de los músculos del pecho, espalda y hombros, o juegos de luz y color para estimular la vista y la psicomotricidad fina, por poner varios ejemplos. 

La actuación se ha desarrollado gracias a una inversión de 60.000 euros con cargo al Plan Invierte de la Diputación de Cádiz, que con una inversión total de 335.000 euros ha permitido impulsar trece obras en el municipio, como la mejora de la red de agua potable en edificios singulares, la remodelación de parques públicos como el de La Toya —además de La Oña— o el equipamiento para entidades deportivas y culturales.

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

“Nadie puede dudar de la necesidad y de lo imperioso que es defender la Sanidad pública” 

         

El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, reivindica la importancia de la Sanidad pública durante su intervención en el grupo de trabajo sobre estrategia andaluza frente al reto demográfico celebrado en el Parlamento de Andalucía 

 

TREBUJENA. 14 DE OCTUBRE DE 2020. El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, reivindicó la importancia de la Sanidad pública durante su comparecencia en el grupo de trabajo sobre estrategia andaluza frente al reto demográfico celebrado en el Parlamento de Andalucía, donde acudió invitado por la Coordinadora de Mareas Blancas de Andalucía.

“Venimos de la provincia con más hospitales privados y concertados de toda Andalucía”, aseguró Rodríguez durante su intervención, “donde el grupo Pascual sigue ganando importancia en la prestación de servicios”. El alcalde trebujenero recordó que, “en plena pandemia, la Junta de Andalucía emitió instrucciones internas para derivar hasta 15 especialidades médicas a la Sanidad concertada, una medida que afectó a un núcleo de población de 280.000 habitantes”.

Jorge Rodríguez, en las dos intervenciones que protagonizó, aseguró que “nadie puede dudar de la necesidad y de lo imperioso que es defender nuestra Sanidad pública”, ya que el servicio prestado por Pascual “deja mucho que desear”. “Este grupo recibe unos 100 millones de euros anuales y 25 millones por servicios que no ha prestado a pacientes a los que no ha atendido, por un desajuste de la licitación con la adjudicación de servicios que se prestan”. Esta situación, para el edil trebujenero, “es imperdonable desde el punto de vista político”.

Además, se da la circunstancia de que Trebujena no tiene conexión directa en transporte público con Sanlúcar de Barrameda, donde se encuentra el hospital de Pascual donde se derivaron hasta 15 especialidades médicas. “Cualquier ciudadano que necesite acudir al médico no tiene plaza garantizada en autobús”, matizó el alcalde. 

“Una Sanidad pública gestionada desde lo público de forma eficiente es rentable económicamente y desde el punto de vista de la salud”, señaló Jorge Rodríguez, quien recordó la delicada situación sanitaria que se vive también en la Serranía de Ronda, donde 37 municipios dependen del Hospital de Ronda, con el que pocos de ellos tienen acceso en transporte público. 

“Hay que reflexionar sobre la despoblación de los núcleos rurales”, apuntó el alcalde de Trebujena, ya que “si los municipios no tienen servicios tan necesarios como los sanitarios, cada vez vivirá menos gente en ellos”. “Si no ponemos medidas ese monstruo se hará más grande”, agregó, “los jóvenes se van porque no tienen garantizados unos servicios mínimos. Hay que poner de nuestra parte para no dejar abandonados a los municipios pequeños”. 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena acoge el Campeonato de Andalucía de ciclismo en carretera que se celebra entre el 10 y el 12 de octubre 

        

El Ayuntamiento colabora en la organización de la prueba, que se celebra en distintas jornadas para evitar aglomeraciones, respetando las medidas sanitarias recomendadas 

 

TREBUJENA. 10 DE OCTUBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, a través de la delegación de Deportes, participa en la organización de los Campeonatos de Andalucía de Carretera que se celebran en la localidad entre el 10 y el 12 de octubre, un evento deportivo de gran importancia que se viene celebrando desde hace años en la localidad y que en esta ocasión se divide en tres jornadas para evitar aglomeraciones y respetar las medidas higiénicas y sanitarias recomendadas para evitar la propagación del coronavirus. 

La concejala delegada de Deportes, Maite Caro García, asegura que “el Ayuntamiento de Trebujena colabora con esta prueba todos los años y en esta ocasión quisimos aumentar la aportación porque la peña ciclista ha perdido los ingresos que obtenía mediante la barra que instalaba”. El Consistorio aporta una ambulancia medicalizada y los premios del campeonato, que se celebra en tres jornadas en lugar de un solo día, como habitualmente, para evitar aglomeraciones. 

La peña cicilista de Trebujena es la organizadora del evento, junto con la Federación Andaluza de Ciclismo, para el que colabora el Ayuntamiento de Trebujena, que incide en la importancia de seguir apostando por los deportes en situación de pandemia, siempre respetando el cumplimiento de los protocolos adecuados para garantizar el transcurso seguro de la prueba.

Los Campeonatos de Andalucía de Carretera 2020 para cadete, junior y féminas, que se celebran entre el 10 y el 12 de octubre en Trebujena, comprenden la celebración de la contrarreloj en la categoría de cadetes y juniors masculinos y femeninos de cadete a máster 60 el sábado 10 de octubre; la ruta femenina de cadete a máster 60 el domingo 11 de octubre; y la ruta en la categoría de cadetes y juniors masculinos el lunes 12 de octubre. 

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

La lucha de la comunidad educativa de Trebujena consigue desdoblar dos aulas del CEIP Blas Infante

 

El alcalde Jorge Rodríguez agradece el trabajo encomiable del AMPA, de los padres y madres, del equipo directivo y de la propia Delegación Municipal de Educación tras confirmarse que la Junta contratará dos docentes más para desdoblar las clases con ratios ilegales del colegio público de la localidad

TREBUJENA. 9 DE OCTUBRE DE 2020. El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, ha celebrado la decisión de la Consejería de Educación de contratar a dos docentes para desdoblar las dos líneas de 1o y 3o de Primaria del CEIP Blas Infante, que contaban con ratios ilegales de 27 alumnos por clase. La decisión, que se ha conocido este pasado jueves, fue trasladada por el propio munícipe trebujenero a los padres y madres afectados, y al AMPA del colegio público de la localidad, dejando claro que esta mejora de la calidad educativa de los niños y niñas del pueblo ha sido fruto de la lucha emprendida por la comunidad educativa. En ambas líneas, y gracias a las dos contrataciones de docentes, habrá un desdoblamiento para que haya un aula con 13 niños y otra con 14 alumnos.

“La semana próxima teníamos previstas nuevas movilizaciones, pero gracias a esta reivindicación de algo que es tan necesario para la educación segura y de calidad de nuestros hijos, lo hemos conseguido, y ha sido gracias a los padres y madres, al equipo directivo del centro, a la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Trebujena, y al AMPA del Blas Infante, que ha hecho un trabajo encomiable”, ha dicho Rodríguez, con palabras de agradecimiento a toda la comunidad educativa implicada en una conquista para la que “no hay que bajar la guardia, pues tenemos que garantizar que este logro se mantenga”.

“Una vez más —ha insistido el alcalde—, la lucha, la movilización y la unidad, en este caso de la comunidad educativa, sigue dando frutos, y en este caso el pueblo de Trebujena dispondrá de esas dos líneas en breve, así que enhorabuena al centro, a los padres y madres, y al AMPA, por su gran esfuerzo para impedir que tengamos aulas con 27 niños en tiempos de covid. Esta pequeña victoria es una gran noticia y nos tiene que hacer ver que la lucha sirve y sirve de mucho”.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)