Skip to main content

Trebujena reduce a la mitad su gasto energético gracias a la instalación de un parque fotovoltaico que surte a 15 edificios municipales

         

El concejal de Servicios Municipales destaca la eficiencia energética de la que disfrutan dependencias como la biblioteca, el campo de fútbol o los colegios de la localidad

 

TREBUJENA. 1 DE OCTUBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena ha completado la instalación de un parque fotovoltaico en el edificio consistorial que surte a una quincena de edificios municipales. Las placas solares puestas en marcha por el equipo de gobierno suponen un importante ahorro para las arcas municipales y una mejora de la climatización de los edificios públicos de la localidad. 

Una quincena de edificios municipales de Trebujena, como el propio Ayuntamiento, la Casa de la Juventud, los pabellones deportivos, el campo de fútbol, la biblioteca o los colegios, ya cuentan con un sistema de climatización eficiente. El concejal responsable de Servicios Municipales, José Miguel Pérez Marín, ha explicado que “teniendo más demanda de energía, consumimos menos gracias a este parque fotovoltaico”. El edil ha estimado que el gasto energético del Ayuntamiento se ha reducido, al menos, un 50%.

El Consistorio trebujenero ha sustituido así los aparatos de refrigeración de edificios municipales, algunos de ellos con varias décadas de antigüedad, por otros de última tecnología. “Si los anteriores consumían entre 2.000 y 3.000 vatios, los nuevos consumen unos 200 vatios”, ha reseñado Pérez Marín, y ha agregado: “Entre lo que se deja de gastar porque la máquina es más eficiente y el campo fotovoltaico instalado para asumir ese consumo, casi pasa desapercibido”.

El cambio a iluminación LED que también ha ejecutado el Ayuntamiento también ha propiciado un ahorro del 90% en la factura energética de la localidad. Los colegios de la localidad también han experimentado mejoras, centradas en su aislamiento térmico, la renovación de la carpintería metálica, la instalación de iluminación LED, de alimentación fotovoltaica y la mejora de la climatización. Estas mejoras permiten tener un importante ahorro energético, ya que el CDP José Cabrera ha pasado de pagar entre 2.500 y 3.000 euros de luz mensuales a situarse en un gasto de unos 300 euros al mes. “Hay que tener en cuenta, además, que ese centro tiene una escuela de cocina, con horno, vitrocerámica y unos consumos muy potentes”, destaca el concejal de Servicios Municipales.

La instalación de placas fotovoltaicas en los centros les permitirá, cuando activen la compensación eléctrica, que haya meses en los que “nos devuelvan dinero porque cubramos los consumos”. “El aislamiento acústico es tan importante como el térmico”, destaca José Miguel Pérez Marín”, quien añade que “está todo pensado para fomentar la concentración del alumnado y para que no se resienta la vista tras tantas horas en clase”. Las actuaciones, realizadas con cargo al Plan Profea, también han contemplado la reparación del cerramiento exterior de los centros educativos, la restauración de pistas de deportivas, y de parques infantiles instalados en el interior de los colegios, que se encontraban con desperfectos que han sido solucionados. 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

La Policía Local de Trebujena, con el apoyo de la Guardia Civil, desaloja una fiesta ilegal con unas 100 personas y denuncia al organizador

El alcalde hace un llamamiento a la responsabilidad y al cumplimiento de las normas, al tiempo que felicita a Policía Local y Guardia Civil por una intervención que ha podido salvar vidas. El municipio cuenta con 58 positivos y tres fallecidos desde el comiendo de la pandemia
 
 
 
TREBUJENA. 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena ha mostrado su pesar por la actuación que tuvo que llevar a cabo la Policía Local, con el apoyo de la Guardia CIvil, en la madrugada del pasado sábado al domingo para intervenir y desalojar a unas 100 personas de una fiesta clandestina que estaba celebrándose en una vivienda en un campo del término municipal, sin garantizar distancia y seguridad, y en un local sin licencia para este tipo de celebraciones. Con 58 contagios confirmados desde que comenzó la pandemia, tres fallecidos y 8 positivos confirmados en las últimas dos semanas, el alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, ha vuelto a apelar a la responsabilidad de todos para evitar este tipo de comportamientos incívicos y que pueden costar vidas. 
 
El organizador de la fiesta ilegal ha sido denunciado y las sanciones en estos casos de infracciones graves pueden llegar hasta los 60.000 euros. “No entendemos cómo algunos ciudadanos todavía no han tomado conciencia de la situación que estamos viviendo a todos los niveles”. 
 
“Parece que los mensajes no llegan a parte de la población, por lo que volvemos a hacer un llamamiento al cumplimiento de las normas, no solo porque necesitamos la colaboración ciudadana para parar esta pandemia, sino porque a nadie en su sano juicio se le puede ocurrir poner en peligro la vida de sus seres queridos y la suya propia”, ha dicho el regidor trebujenero, quien ha felicitado a la Policía Local y la Guardia Civil por una actuación de la que “nunca sabremos si al desalojar una fiesta ilegal con unas 100 personas se han podido salvar vidas”.
 
“No tenemos que dejar de restar importancia a este virus y, por desgracia, en nuestro pueblo hemos tenido que lamentar fallecimientos. Este tipo de actos en contra de la ley no ayudan a parar los contagios, por lo que hago un llamamiento al orden, a cumplir las normas con seriedad y a no relajarnos porque hay vidas en juego”, ha ultimado. 
 
 
 
 
 
Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El Ayuntamiento se alegra del compromiso adoptado por la Inspección educativa para desdoblar líneas en el CEIP Blas Infante

    

El alcalde valora la predisposición para solucionar la masificación en dos aulas del centro que tienen 27 alumnos y anuncia una tregua en las movilizaciones

 

TREBUJENA. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, tras la reunión mantenida con la Inspección educativa, junto a la dirección del CEIP Blas Infante, Ampa y madres y padres de alumnos, informa que la institución se ha comprometido a desdoblar las aulas masificadas del centro escolar, las de 1º y 3º de Primaria que cuentan con 27 alumnos desde el inicio del curso.

El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, muestra su alegría por el compromiso y la predisposición mostrada por la Inspección educativa y anuncia una tregua en las movilizaciones concertadas junto a la Ampa, centro escolar y madres y padres del alumnado, en espera de que se resuelva el desdoble de las aulas.

“Consideramos que la actitud del inspector ha sido muy positiva y, aunque no podemos considerar que sea definitiva la solución, valoramos el compromiso expreso de desdoblar dos líneas del colegio”, apunta Rodríguez. El regidor, eso sí, avisa de que en caso de que no haya respuesta en el plazo de una semana, volverán las movilizaciones y se plantea hasta un parón de la actividad educativa en el CEIP Blas Infante.

“La Administración solo piensa en el dinero que tiene que invertir para dar una educación de calidad y las madres y padres, junto con los ayuntamientos, que lo vivimos de cercan, no entendemos cómo no se mira desde el punto de vista educativo y también de seguridad, en un momento en el que hay una tasa de contagio elevada”, reseñaba el alcalde tras el inicio del curso. 

“Hay dos aulas vacías, por lo que se pueden desdoblar las clases perfectamente”, recuerda el alcalde de Trebujena, quien señala que “no tiene sentido” esta masificación de las aulas en plena pandemia cuando hay espacio suficiente para reducirlas. “Este año era impensable que pudiera pasar”, ya que “se pone en riesgo la salud de los niños por no contratar a dos profesores”. El Ayuntamiento, Ampa, la dirección del Blas Infante y las madres y padres de alumnos esperan que el compromiso adoptado por la Inspección educativa se cumpla cuanto antes. 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El Ayuntamiento de Trebujena cumple al 100% con todos los procedimientos administrativos de un proyecto residencial y turístico en el municipio cuya viabilidad urbanística depende de la Junta de Andalucía

El equipo de gobierno asegura que el proyecto en la zona de las marismas está siendo sometido a una evaluación ambiental estratégica y que en última instancia es la Administración autonómica la que debe considerar su idoneidad o no
 
 
 
TREBUJENA. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena está en este momento sometiendo a evaluación ambiental estratégica la modificación del PGOU sobre el proyecto de urbanización residencial y turística en el Sector “SUS16”, en la zona de las marismas del término municipal, aunque en todo caso es la Junta de Andalucía la que debe emitir una declaración de impacto e informar sobre las medidas sociales, económicas y ambientales que acarree dicho proyecto y si es viable a nivel urbanístico.  
 
“Para nada es cierto que el procedimiento no se esté sometiendo a la legalidad vigente porque el Ayuntamiento de Trebujena jamás se ha saltado ningún procedimiento administrativo, y los cumple al 100%. Asimismo, ha presentado en todo este tiempo toda la documentación y requerimientos que los diferentes organismos públicos han ido pidiendo”, han sostenido desde el gobierno municipal. 
 
Asimismo, se considera que “es un procedimiento natural, lógico y de transparencia que la Unión Europea admita a trámite una queja —como han anunciado desde organizaciones como Ecologistas en Acción— que han presentado diferentes colectivos sobre este proyecto, aunque día de hoy no se ha recibido petición de información. Aun así, estamos totalmente a disposición de quien tenga interés en cómo se está tramitando un expediente que cumple con todos los requisitos legales exigidos y cuya definición final está en manos de la Junta”. 
 
“Los ayuntamientos, ni el de Trebujena, ni ninguno otro, tiene competencias en materia de aprobación de un PGOU, y es la Junta de Andalucía la que aprueba o no, y será la que tenga que dar las explicaciones oportunas sobre la idoneidad ambiental del proyecto. Desde el Ayuntamiento seguiremos haciendo lo que hemos hecho siempre: cumplir con la legalidad vigente, cumplir al 100% el procedimiento administrativo, y brindar toda la información del expediente a cuantas instancias lo requieran. Información, transparencia, luz y taquígrafos, y otra cosa ya será que pueda gustar o no el proyecto”, ha zanjado el ejecutivo municipal. 
 
 
 
Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El Ayuntamiento de Trebujena inicia una campaña para fomentar la igualdad en los centros educativos del municipio

         

La delegación de Igualdad distribuye medio centenar de mensajes e imágenes en centros escolares e institutos para educar a los menores y sensibilizar sobre la desigualdad de género

 

TREBUJENA. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, a través de la delegación de Igualdad, pone en marcha una iniciativa en los centros escolares e institutos de la localidad para sensibilizar sobre la importancia de educar en igualdad, favoreciendo de esta manera la libertad femenina y la eliminación de situaciones de discriminación hacia niñas y mujeres.

La delegada de Igualdad, María Hedrera, asegura que “la intención era que cuando nuestros niños y niñas llegaran a los centros escolares e institutos se encontraran unos aseos llenos de frases e imágenes que tiene como fin sensibilizar sobre la importancia que tiene educar en igualdad”. La delegada insiste en que “después de la familia, la escuela e institutos supone el espacio perfecto para sensibilizar contra cualquier desigualdad, en este caso, la desigualdad de género”.

El Ayuntamiento, con esta iniciativa, aporta su granito de arena para que los centros educativos de la localidad se conviertan en una oportunidad para introducir valores tan importantes como son el respeto de derechos o la igualdad entre hombres y mujeres. En total, hay distribuidos por los centros un total de 48 mensajes y seis imágenes para los aseos de Infantil —“como los más pequeños no saben leer se les ha puesto imágenes”, explica Hedrera. 

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El Ayuntamiento de Trebujena contratará a 21 barrenderos gracias al Plan AIRE

El municipio se beneficia de este programa de empleo autonómico con contratos de entre 6 a 7 meses para desempleados entre los 18 y más de 45 años

TREBUJENA. 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena llevará a cabo durante los próximos 12 meses (desde este próximo 1 de octubre de 2020 y hasta el 30 de septiembre de 2021) la Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (iniciativa AIRE). Un programa autonómico de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía que permitirá al Consistorio trebujenero realizar un total de 21 contratos de entre 6 y 7 meses para reforzar el servicio de barrenderos en la localidad, según ha adelantado el primer teniente de alcalde Ramón Galán. 

Las contrataciones, según Decreto Ley 16/ 2020, de 16 de junio, se realizarán a través de oferta de empleo al Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Las personas interesadas deben estar registradas como demandantes de empleo en la categoría de barrendero, cuyo código de ocupación es 94431016.

Tal y como se establece en el Decreto Ley que regula esta Iniciativa, las contrataciones se dividirán entre los siguientes tramos de edad:

18 - 29 años: 4 contratos de 6 meses y 1 contrato de 7 meses. Los demandantes comprendidos dentro de este tramo deberán estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. 

30 - 44 años: 12 contratos de 6 meses y 1 contrato de 7 meses.

Más de 45 años: 3 contratos de 6 meses..

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El Ayuntamiento lamenta que la Junta deje fuera a Trebujena del protocolo y las zonas de riesgo en Cádiz para luchar contra el mosquito que provoca la fiebre del virus del Nilo

 
 El alcalde Jorge Rodríguez recuerda que la localidad fue la primera en prevenir y desinfectar, pero asegura que pese a la cercanía con municipios con positivos y tener equinos contagiados, Salud se ha desentendido y no ha remitido ni protocolos
 
TREBUJENA. 17 DE SEPTIEMBRE DE 2020. El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, ha expresado su preocupación máxima por el hecho de que, aun habiendo sido el primer municipio de la provincia de Cádiz en fumigar sus zonas verdes, húmedas y con aguas paradas para prevenir y luchar contra el mosquito que provoca la fiebre del virus del Nilo, la Junta de Andalucía no ha incluido a la localidad en el protocolo de actuación en zonas de riesgos. 
 
De hecho, en la provincia se han delimitado dos zonas, una situada en el término municipal de Puerto Real, y otra en el triángulo formado por los términos municipales de Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas y Medina Sidonia, así como los términos limítrofes, como son Vejer, Conil y Barbate, y se ha dejado fuera a municipios como Trebujena o Sanlúcar, en el Bajo Guadalquivir, próximos a los municipios donde se detectaron los primeros focos y los primeros fallecimientos por esta enfermedad.
 
“He trasladado personalmente a la delegada territorial de Salud nuestra máxima preocupación por habernos dejado fuera de la zona de riesgo, cerca de Doñana, con mucha zona de marisma, no vemos que haya motivación para dejarnos fuera de la zona de intervención por parte de la Junta”, ha dicho el alcalde trebujenero, que asegura que Salud tampoco le ha invitado a las reuniones telemáticas con municipios afectados, ni ha proporcionado información y protocolos suficientes con anticipación, “pese a que en Trebujena tenemos positivos en equinos y hay una fuerte emigración de aves, y positivos en localidades muy cercanas como Lebrija”. 
 
“No es entendible no estar en el protocolo, no se puede separar entre provincias una amenaza que viaja por el aire, que no entiende de estas separaciones. Me da la impresión de que los responsables de Salud de Cádiz y Sevilla ni han hablado entre ellos”, ha insistido Rodríguez. 
 
A todo esto, el alcalde asegura que ha tenido que descargarse de internet los protocolos porque “Salud no se ha puesto en contacto con nuestro Ayuntamiento, y me consta que con Sanlúcar tampoco”. En este punto, ha vuelto a hacer un llamamiento a la población para queprevengan las picaduras de estos mosquitos utilizando mosquiteras y repelentes cada seis u ocho horas.
 
 
 
Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)
 
 

 

 

El Ayuntamiento de Trebujena apoya las reivindicaciones de la Ampa del CEIP Blas Infante y espera que la Junta rectifique y reduzca la ratio de 27 alumnos en clases de 1º y 3º de Primaria

      

El alcalde, Jorge Rodríguez, no entiende que la Junta de Andalucía permita aulas masificadas habiendo espacio suficiente para desdoblar clases y pide más profesorado

TREBUJENA. 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, con el alcalde Jorge Rodríguez a la cabeza, ha apoyado las reivindicaciones de las madres y padres del Ampa del CEIP Blas Infante, concentrados este lunes frente al centro escolar a modo de protesta por las ratios ilegales implantadas en clases de 1º y 3º de Primaria, donde hay 27 alumnos en aulas de poco más de 30 metros cuadrados.

El Ayuntamiento de Trebujena lamenta que la Junta de Andalucía, que pide a los consistorios que aumenten su dotación para limpieza y mantenimiento de los colegios, una competencia exclusiva de los ayuntamientos, no se comprometa a aportar recursos para esta tarea en una situación excepcional como es una pandemia.

“Las aulas no están preparadas para tener a 27 alumnos”, expresa Rodríguez, y recuerda que esta cifra excede la ratio máxima permitida en Andalucía, una situación que es más sangrante aún en plena pandemia y en clases con alumnado con necesidades educativas especiales, que carecen de profesorado de apoyo. Por todo ello, el Ayuntamiento se plantea emprender acciones legales contra la Junta de Andalucía por aumentar ratios e impedir el distanciamiento social recomendado entre alumnos.

“Hay dos aulas vacías, por lo que se podrían desdoblar las clases”, asegura el alcalde de Trebujena, quien señala que “no tiene sentido” esta masificación de las aulas en plena pandemia cuando hay espacio suficiente para reducirlas. “Este año era impensable que pudiera pasar”, apunta asombrado. “Solo hace falta contratar a docentes”, dice. “Se pone en riesgo la salud de los niños por no contratar a dos profesores”. 

“La administración solo piensa en el dinero que tiene que invertir para dar una educación de calidad y las madres y padres, junto con los ayuntamientos, que lo vivimos de cercan, no entendemos cómo no se mira desde el punto de vista educativo y también de seguridad, en un momento en el que hay una tasa de contagio elevada”, reseña el alcalde.

“Es una barbaridad”, insiste Jorge Rodríguez, quien desde la presidencia del Consejo Escolar que ostenta, un órgano del que forman parte las Ampa, docentes, equipos directivos y la delegación de Educación, asegura que se le ha transmitido a la Junta de Andalucía la necesidad de centrar con otra línea en el CEIP Blas Infante. “Desde junio hemos mandado tres escritos informando de que si no había desdoble habría clases con 27 alumnos y no atienden esta demanda”. 

“Hasta ahora no hay ninguna solución sobre la mesa”, apunta Rodríguez. “Espero que después de las movilizaciones, haya una respuesta”. El alcalde tiene claro que si la Administración autonómica sigue manteniendo las ratios ilegales irá a los tribunales. “No nos vamos a conformar, ni nos vamos a quedar en casa tranquilos mientras mandamos a nuestros niños al colegio sabiendo que puede haber mejores condiciones para ellos”, agrega. “Trebujena no se ha conformado nunca cuando ha sufrido una injusticia”, avisa.

 

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

El Ayuntamiento respalda las movilizaciones convocadas por los padres y madres del CEIP Blas Infante ante las ratios ilegales que sufren los alumnos en plena pandemia

El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento para el apoyo de todos los padres y madres del colegio público de Trebujena para que secunden la concentración prevista el próximo lunes, de 10 a 11 de la mañana en la puerta del centro
 
 
TREBUJENA. 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020. El Ayuntamiento de Trebujena, con su alcalde Jorge Rodríguez a la cabeza, se ha reunido en la tarde de ese pasado jueves con los padres y madres de 1º y 3º de Primaria de la AMPA del CEIP Blas Infante para expresarles su total apoyo y respaldo ante las movilizaciones que han convocado a partir de la próxima semana. 
 
Después de analizar las circunstancias de las aulas de ambas líneas, donde la Junta de Andalucía fuerza a tener a 27 alumnos por clases, cuando la legislación establece un máximo de 25 niños y niñas, el Consistorio trebujenero ha hecho un llamamiento a todos los padres y madres del centro público a concentrarse el próximo lunes 14 de septiembre, de 10 a 11 de la mañana, a las puertas del colegio para protestar por el “flagrante incumplimiento” de la Consejería de Educación y Deportes, que dirige Javier Imbroda, que se niega a desdoblar las clases para poner fin a las ratios ilegales.
 
“Lo más lamentable es que en el centro existen aulas vacías para el desdoble que hemos acordado, y la Junta se niega, pese a la inseguridad que provoca tener estas aulas masificadas en plena pandemia de covid”, ha argumentado el alcalde de la localidad, que ha insistido en la necesidad de movilizarse contra este “atropello” de una “pésima planificación y alarmante falta de medios humanos y materiales para garantizar una vuelta al cole segura”.
 
En este sentido, Rodríguez ha insistido en que los servicios jurídicos municipales estudian cursar una demanda ante la ilegalidad que supone no solo no haber bajado la ratio de estas unidades por debajo del máximo legal, sino haberlas aumentado durante la alerta sanitaria.
 
Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)