Skip to main content

Apertura Casa de la Juventud

El próximo viernes 29 de Octubre a las 19:00 horas volvemos a abrir nuestras puertas.


Este año con muchas novedades y con la participación de la Asociación Carriles, la cual tiene una gran trayectoria en dinamización juvenil.


Cada semana iremos informando, a través de las redes sociales, de todas las actividades que se llevarán a cabo.


Horario de apertura: Todos los viernes de 19:00 a 23:00 horas.


No faltéis!!

 

Ian Gibson y las recetas de Trebujena en un libro, platos fuertes de este fin de semana en las Jornadas de Otoño

 

La localidad clausura este domingo su XII Feria del Libro tras una conferencia sobre Federico García Lorca y la presentación de una obra sobre la gastronomía local

 

TREBUJENA. 22 de OCTUBRE de 2021.

Trebujena clausura este fin de semana su XII Feria del Libro, enmarcada dentro de las Jornadas Culturales de Otoño, con la visita de Ian Gibson y la presentación del libro de recetas de Trebujena.

El primer teniente de alcalde y delegado de Cultura del Ayuntamiento de Trebujena, Ramón Galán, ha querido destacar el acto central de la XII Feria del Libro dedicada precisamente al reconocido hispanista irlandés, especialista en la figura de Federico García Lorca.

“Ian Gibson, uno de los investigadores más prestigiosos sobre Lorca, nos hablará sobre los estudios realizados en torno al poeta”, ha explicado Galán, sobre una conferencia bajo el título ‘Reflexiones en torno a Federico García Lorca’, que tendrá lugar este viernes 22 de octubre a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Centro de Día de la localidad. De la misma forma, el Ayuntamiento ha informado de que la apertura de puertas se hará a partir de las 19:15 horas por orden de llegada hasta completar aforo.

Como broche final para cerrar la duodécima edición de la Feria del Libro el Ayuntamiento presentará el libro de recetas de Trebujena. El evento está previsto para el próximo domingo 24 de octubre a las 12:30 horas en el Parque de la Toya.


Para el delegado de Cultura Ramón Galán, esta obra “no es solo un libro de recetas, sino un libro de gastronomía local que va mucho más allá de lo culinario”. Así, la obra recoge el legado de las cooperativas vitivinícolas del pueblo, del vino, de los esteros del Guadalquivir y de la Escuela de Hostelería del Centro José Cabrera. “La publicación aborda la rica tradición gastronómica de la localidad”; sostiene el delegado.

De esa forma, Galán ratifica el “compromiso” de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Trebujena en esta XII Feria del Libro de Trebujena en la que se han desarrollado durante los últimos días todo tipo de eventos. “Hemos tenido conferencias, presentaciones, charlas y actividades infantiles. La Feria ha sido todo un éxito y nos anima a seguir trabajando por la cultura en Trebujena”, concluye el edil.

El programa cultural de las Jornadas de Otoño 2021 continuará hasta el próximo 17 de diciembre. La programación completa puede ser consultada en la página web y redes sociales del Ayuntamiento de Trebujena.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

 

Trebujena no parará hasta que la Junta de Andalucía contrate a PTIS para sus centros escolares y deje de poner ‘parches’

      

El Ayuntamiento apoya las protestas de los CEIP Blas Infante y Antonio Briante Caro. El alcalde sostiene que es una “provocación” que Educación proponga compartir monitor a ambos centros

TREBUJENA. 21 DE OCTUBRE DE 2021. El Ayuntamiento de Trebujena, junto a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) y toda la comunidad educativa del CEIP Blas Infante y del CEIP Antonio Briante Caro, se han concentrado esta mañana para exigir a la Junta de Andalucía la contratación de Personal Técnico de Integración Social (PTIS), es decir, de monitores para alumnado con necesidades educativas especiales, que venga a cubrir las necesidades de ambos centros. 

El CEIP Blas Infante se encuentra, desde la semana pasada, sin PTIS, por lo que hay 11 alumnos con necesidades educativas especiales que no están recibiendo la atención educativa que merecen. El Ayuntamiento de Trebujena no entiende la solución aportada por la Consejería de Educación, consistente en que ambos centros compartan la monitora del CEIP Antonio Briante Caro, prestando sus servicios media jornada en cada centro escolar. 

“Es una auténtica provocación que la Junta de Andalucía haya intentado tapar un agujero abriendo otro”, sostiene el alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, presente en las concentraciones convocadas por ambos colegios. El regidor avisa de que, si la Junta no aporta una solución satisfactoria, se convocarán movilizaciones “más amplias”. “Trebujena no va a parar hasta conseguir que se solucione este problema”, advierte. “Éste es un pueblo solidario que sabe luchar por sus derechos, y eso haremos una vez más”, añade. La comunidad educativa, con Ampa, padres, madres, profesorado, y el apoyo del Ayuntamiento de Trebujena, incluso está dispuesta a parar la actividad en los centros si es necesario. 

El CEIP Blas Infante, que tiene a 11 alumnos con necesidades educativas especiales, lleva solicitando desde el pasado mes de marzo un nuevo monitor para cubrir los cuidados que requiere este alumnado, pero en lugar de eso, la Junta de Andalucía no cubre la ausencia del PTIS, y lo intenta suplir con el que trabaja en el CEIP Antonio Briante Caro, dejando a ambos centros desatendidos durante gran parte de la mañana. 

En estos momentos, el alumnado con necesidades educativas especiales está siendo atendido por el resto del profesorado, “que está dándole de comer a estos niños sin tener por qué”, y por las propias madres y padres, que acuden a los centros escolares cuando sus hijos e hijas tienen que acudir al baño.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena celebrará los concursos de cocina y mosto

    

El Ayuntamiento adelante algunas novedades y confirma la celebración del Garbanzo Rock

TREBUJENA. 20 DE OCTUBRE DE 2021. El Ayuntamiento de Trebujena anuncia la celebración del tradicional concurso de cocina y mosto, que tendrá lugar el fin de semana del 4 y 5 de diciembre. El evento, que en un principio se iba a posponer, se celebrará finalmente en vista de la evolución positiva de la pandemia.  

La segunda teniente de alcalde y delegada responsable de Turismo y Fiestas, Ana Luisa Robredo, asegura que en esta ocasión, tras la suspensión del año pasado —del concurso de cocina— por la grave situación sanitaria que se vivía entonces, el concurso de cocina y mosto contará con algunas novedades.  

En esta ocasión, el sábado 4 de diciembre tendrá lugar el concurso de mosto, a las 12:00 horas, en el patio de la Cooperativa Albarizas, separándolo así del concurso de cocina, para reivindicar la importancia del mosto de Trebujena, resaltando a su vez la gran labor que llevan a cabo los viticultores del municipio. El evento está organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y por las cooperativas del municipio, que en breve darán a conocer las bases, que representa alguna novedad en lo que a premios se refiere. La misma tarde del sábado, además, se celebrará el Garbanzo Rock en la plaza Joselillo el Vázquez. 

Por su parte, ya el domingo, tendrá lugar el concurso de cocina, que se celebrará en el recinto ferial, al que concurren las distintas peñas de la localidad, a lo largo de toda la mañana. El Ayuntamiento comunicará en breve las bases con las condiciones que deben cumplir los participantes. “En vista de la buena evolución de la pandemia, nos hemos visto obligados a rectificar y a organizar los tradicionales concursos, que el año pasado no pudieron disfrutar los trebujeneros y trebujeneras en su totalidad”, matiza Ana Luisa Robredo. 

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena pide a la Junta de Andalucía que contrate a un monitor de educación especial en el CEIP Blas Infante

 

El Ayuntamiento apoya la reivindicación del centro educativo, que tiene a 11 alumnos con necesidades educativas especiales sin ser atendidos, y que se plantea parar la actividad docente 

TREBUJENA. 19 DE OCTUBRE DE 2021. El Ayuntamiento de Trebujena, junto a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) y toda la comunidad educativa del CEIP Blas Infante de la localidad, pide a la Junta de Andalucía que solucione la situación que se vive en el centro escolar, donde 11 alumnos con necesidades educativas especiales se encuentran sin profesor.

Profesores, madres, padres y pequeños del CEIP Blas Infante de Trebujena se han concentrado esta mañana durante media hora para pedir a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía que ponga fin a situación, ya que "se incumplen de forma flagrante los derechos fundamentales de alumnos”, según destaca el alcalde trebujenero, Jorge Rodríguez, presente en la concentración.

En estos momentos hay 11 alumnos con necesidades educativas especiales que no están recibiendo la atención educativa que merecen, ya que el centro no tiene a ningún Profesional Técnico de Integración Social (PTIS). La comunidad educativa, con Ampa, padres, madres, profesorado, y el apoyo del Ayuntamiento de Trebujena, incluso está dispuesta a parar la actividad en el centro hasta que no se solucione esta situación.

El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, exige una “solución inmediata” a la Junta de Andalucía, y pide a la Consejería de Educación que “deje de poner excusas administrativas para atender a estos alumnos”. “Cada día que pasa hay 11 alumnos sin ser atendidos en condiciones de igualdad. Es un despropósito”, recalca el alcalde, quien avisa que, de no ser así, “pararemos el centro educativo”.

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Trebujena celebra el Día de la Mujer Rural con un taller de empoderamiento y homenajes a emprendedoras

 

El Ayuntamiento destaca la labor de Luisa la Vicentona, una vecina “luchadora” que tuvo que emigrar para buscar una vida mejor

TREBUJENA. 16 DE OCTUBRE DE 2021. El Ayuntamiento de Trebujena  ha organizado a lo largo de esta semana una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural, para reconocer la labor de las mujeres rurales que generación tras generación han sido fundamentales para el desarrollo y el avance de la localidad. 

El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Mujeres Rurales, ADEMUR Cádiz, ha celebrado un taller de Empoderamiento y defensa personal,  dentro del proyecto denominado Desarrollo de recursos personales para combatir la violencia de género en el medio rural, subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. 

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Trebujena, María Hedrera, valora positivamente la realización de esta taller, que contó con la intervención de Beatriz Ruso Herrera, psicóloga experta en violencia de género y técnica responsable del proyecto, quien habló sobre la vulnerabilidad que sufren las mujeres que viven en zonas rurales ante la violencia machista, para dar paso al monitor de defensa personal combativa Antonio Pedro Hirch, gerente de Anpehi con amplia experiencia en la impartición de técnicas de defensa personal femenina. 

En el acto celebrado, por su parte, el 15 de octubre, por el Día Internacional de la Mujer Rural, participaron mujeres que se han lanzado a nuevos sectores, creadoras de empresas, con muchos proyectos por delante y con el gran desafío de conseguir el mantenimiento y conservación de los espacios naturales y de la actividad que en ellos se producen, como Ana Rechi y Rosa Romero, creadoras de la empresa turística Esteros Tres60, y Manuela Sánchez, enóloga, viticultora y socia de la cooperativa Virgen de Palomares.

Además, destaca el homenaje a Luisa la Vicentona, una “mujer valiente”, como la defiende la delegada María Hedrera, que tuvo que emigrar en los años 60 del siglo pasado. “Una mujer emprendedora y luchadora, ya que todo el mundo no tiene la valentía de emigrar a países sin saber el idioma y por las circunstancias de antes ni siquiera sabiendo ni leer, ni escribir”, destaca Hedrera, quien señala la “gran conciencia de clase” de Luisa, “una gran defensora de los derechos de trabajadores”.

 

 

Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)

Proyecto de Empleabilidad Juvenil "Enjambre Emprendedor"

 

“Enjambre Emprendedor” es un proyecto de empleabilidad juvenil que surge de la necesidad existente de informar y de proporcionar formación a los jóvenes de la zona Costa Noroeste para fomentar las iniciativas empresariales, el entusiasmo y el espíritu emprendedor. 

En definitiva ésta iniciativa nace con la finalidad de informar a los jóvenes de los institutos de la zona que pronto terminaran su etapa estudiantil y los cuales deben buscar un hueco en el mundo laboral. Nuestra intención es dar respuesta a las necesidades y demandas de estos jóvenes creando acciones de información prácticas y formativas dirigidas a conocer el mundo laboral y encontrar el rol adecuado según sus intereses.

El Cerro de la Memoria de Trebujena contará con amplias zonas verdes y un café mirador

 
 
El delegado territorial de la Junta de Andalucía, Miguel Rodríguez, ha visitado las obras con cargos al PFEA, junto al alcalde Jorge David Rodríguez Pérez y el delegado de Urbanismo, José Miguel Pérez
 
 
TREBUJENA. 8 de OCTUBRE de 2021.
 
El alcalde de Trebujena Jorge David Rodríguez Pérez y el tercer teniente de alcalde y delegado de Servicios Municipales, Obras Públicas, Urbanismo y Contratación Menor, José Miguel Pérez, han acompañado a Miguel  Rodríguez, delegado territorial de la Junta de Andalucía en Cádiz de Regeneración, Justicia y Administración Local, durante una visita a las obras que se realizan con fondos del PFEA en la zona verde del Morisco Alto.
 
El programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), en el que colaboran tres administraciones (Gobierno Central a través del SEPE, Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz), permite la transformación de este cerro de la localidad, ubicado junto al Parque de la Toya, en una zona verde desde la que se podrá divisar el rico entorno paisajístico de la localidad.
 
 
El área, que contará con monolitos en recuerdo de los represaliados por el Franquismo, será inaugurada como Cerro de la Memoria, con una inversión total de 555.597,11 euros, de los que 129.320,02 euros corresponden a la administración autonómica.
 
El alcalde de Trebujena ha querido agradecer la visita del delegado territorial de la Junta y su “compromiso” con la localidad, al haber financiado también el cerramiento exterior del colindante Parque de la Toya, que se deterioró tras un fuerte temporal hace dos años.
 
De la misma forma, Rodríguez espera que en el próximo trimestre se pueda inaugurar la nueva zona verde. “Deseamos poner en funcionamiento este cerro en homenaje a los represaliados del franquismo en tres o cuatro meses. Es un hito importante también a nivel simbólico, ya que representa una parte de la historia de nuestro pueblo”, ha declarado el regidor.
 
 
El área, que engloba un total de 18.000 metros cuadrados, contará con una segunda fase aún pendiente de ser autorizada, en la que se prevé la instalación de un café mirador en la parte superior del cerro, a propuesta del PFEA. “Tendrá una inversión de unos 120.000 euros. A través de una concesión administrativa, dispondremos de un bar con cafetería en la planta baja y mirador en la parte alta”, ha explicado Rodríguez.
 
Cabe señalar que, desde lo alto del cerro, se puede divisar desde la sierra de Cádiz, hasta las costas de Huelva, las dunas de Matalascañas, el río Guadalquivir y el litoral de la provincia gaditana. “Desde este lugar, podremos ver la maravillosa vista del atardecer en Trebujena sobre el Guadalquivir”, ha precisado el regidor. De esta forma, se podrá compaginar la creación de empleo con el disfrute de este singular enclave.
 
Por su parte, Miguel Rodríguez, delegado territorial de la Junta de Andalucía en Cádiz de Regeneración, Justicia y Administración Local, ha querido agradecer al alcalde el recibimiento y ha ratificado la utilidad que tiene el PFEA, donde la Junta de Andalucía cofinancia el proyecto junto a Diputación y Gobierno central. “Se le he dado un embellecimiento a una zona que no tenía utilidad pública. La cara es el espejo del alma y qué mejor cara que esta que muestra Trebujena”, ha comentado el delegado.
 
 
En esa línea, ha detallado que esta es “la mejor forma” de trabajar entre las administraciones, una colaboración hecha “desde la lealtad municipal”.
 
“Todas las administraciones que trabajar a favor del municipalismo”, ha concluido el delegado territorial de la Junta en Cádiz, que también ha visitado el Parque de la Toya para ver de primera mano los trabajos financiados por la administración autonómica.
 
 
 
Más información: Ayuntamiento de Trebujena (956395028)
 

 

 

Memoria de actuaciones del convenio entre Diputación de Cádiz y Ayuntamiento de Trebujena para el plan extraordinario Covid-19

 

Resumimos la memoria de actividades del Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Cádiz y el Excmo.  Ayuntamiento de Trebujena para el desarrollo del Plan Extraordinario COVID-19, firmado el pasado 10 de agosto de 2020, donde se recogen las diferentes actuaciones que con cargo a este Plan, financiado al 100% por la Diputación de Cádiz, se pretendían llevar a cabo por parte del Ayuntamiento de Trebujena.

El objetivo fundamental que se pretendía conseguir con la ejecución de este Plan era, por un lado, mejorar la conservación, adecentamiento e infraestructuras de los espacios públicos de nuestro pueblo, como colegios, jardines, parques, plazas y viario público, y por otro, paliar en la medida de lo posible las nefastas consecuencias provocadas por el COVID-19, fundamentalmente, en lo que se refiere a la creación de empleo en Trebujena.

Tal como se recogía en el artículo 6 del Convenio de colaboración, el Ayuntamiento de Trebujena, se comprometía a ejecutar este Plan antes del 30 de septiembre de 2021 y posteriormente, llevar a cabo la justificación del mismo, antes del 31 de diciembre de 2021.

El coste total de las actuaciones del Plan ha sido de 62.727,96€, cantidad aportada en su totalidad por la Diputación de Cádiz. Según lo recogido en el citado convenio y la propuesta priorizada enviada al Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Trebujena, llevó a cabo actuaciones, dentro del programa de gastos y tipología aprobada y contrató al personal necesario para la realización de dichas actuaciones. 

 

Éstas fueron:

A0. Personal de gestión del Plan. Por un importe de 6.272,70€, se imputó al personal encargado de gestionar el Plan. Tal como se recoge en la resolución de aprobación del Plan, para su gestión contamos con personal propio del Ayuntamiento.

A1. Programa de mantenimiento y conservación de espacios públicos. Por importe de 31.391,39€, de los que 26.045,46€ se destinaron a gastos en recursos humanos para la ejecución de la actuación y 5.345,93€, se asignó a la adquisición de recursos técnicos y materiales necesarios para la ejecución de la actuación.

Dentro de esta actuación, se llevaron a cabo tareas de limpieza, arreglo y adecentamiento de colegios, diferentes plazas, parques y calles de Trebujena. Para su ejecución, 2 contrato de limpiadoras para los colegios; 6 de peones de limpieza viaria. Además, ante la situación de excepcionalidad que actualmente estamos viviendo causado por el COVID-19, y debido a la necesidad de controlar el acceso a los diferentes edificios públicos para llevar a cabo las diferentes medidas de seguridad e higiene establecidas en los protocolos de las autoridades sanitarias (uso de mascarillas, toma de temperatura, uso de gel hidroalcohólico, mantenimiento de distancia de seguridad, etc), se contrato un portero-conserje.

A.2. Mantenimiento de parques y jardines por importe de 25.063,87€, de los que 18.697,29€ se destinaron a gastos en recursos humanos necesarios para la ejecución de la actuación y 6.366,58€ se asigno a la adquisición de recursos técnicos y materiales necesarios para la ejecución de la actuación.

Dentro de esta actuación se llevaron a cabo arreglos y adecentamiento en los diferentes jardines y espacios verdes de Trebujena. Para su ejecución se realizaron 9 contratos de diferentes oficios relacionados con la actuación que se ejecutó, fundamentalmente jardinería.